Inicia cuenta regresiva del reloj climático

Fecha:

NUEVA YORK.- Esta semana un reloj en Nueva York ha llamado la atención de todo el mundo  por desplegar la cuenta regresiva hacia el punto en el que cambio climático será irreversible.

El pasado 19 de septiembre, cerca de las 15: 20 horas las pantallas mostraron la frase “La Tierra tiene una fecha límite”. Inmediatamente después comenzó la cuenta regresiva comenzando en 7: 103: 15: 40: 07.

Los números marcaban los años, días, horas, minutos y segundos que tiene nuestro planeta antes de sufrir cambios irreversibles por el cambio climático.

Se trata de una instalación artística que sólo estará montada por unos días más, hasta el 27 de septiembre. Sin embargo, los artistas esperan que esta cuenta regresiva permanezca proyectada en dicha zona de forma permanente o que pueda ser retomada por otro museo similar para servir como recordatorio y promover un cambio que ayude al planeta.

De acuerdo con los artistas creadores de dicho reloj, realizaron el cálculo de esa cifra con base en el Instituto de Investigaciones de Mercator sobre Cambio Climático, ubicado en Berlín.

Este es el segundo reloj que crean los artistas con la misma cuenta regresiva. El primero fue un reloj de pulsera que obsequiaron a la activista Greta Thunberg.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Francia debe evitar encierro de ancianos en las residencias pese al repunte del virus: Macron

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno capitalino denuncia infiltración violenta durante marcha multitudinaria en el Zócalo

Reporte oficial del Gobierno de la Ciudad de México sobre la contención de hechos violentos durante una marcha en el Zócalo, con detenciones, policías lesionados y despliegue operativo interinstitucional para garantizar la seguridad y el derecho a la manifestación.

Cómo James Brown inspiró la transformación musical de los Rolling Stones

La influencia del artista estadounidense llevó al grupo británico a explorar diversos estilos y redefinir su identidad sonora

Cuando Gabriela Mistral hizo historia: a 80 años del Premio Nobel de Literatura

El 12 de noviembre de 1945, la autora chilena recibió el máximo galardón de letras, siendo hasta ahora la única latinoamericana en conseguirlo. Esta es la fascinante historia de aquel logro

Autoridad del Centro Histórico revela más de ciento cincuenta acciones realizadas

Informe presentado ante representantes de museos del Centro Histórico donde se destacaron más de 150 acciones de mantenimiento, seguridad y vinculación, así como el compromiso para impulsar la difusión cultural en los perímetros A y B de la capital.