Inicia cuenta regresiva del reloj climático

Fecha:

NUEVA YORK.- Esta semana un reloj en Nueva York ha llamado la atención de todo el mundo  por desplegar la cuenta regresiva hacia el punto en el que cambio climático será irreversible.

El pasado 19 de septiembre, cerca de las 15: 20 horas las pantallas mostraron la frase “La Tierra tiene una fecha límite”. Inmediatamente después comenzó la cuenta regresiva comenzando en 7: 103: 15: 40: 07.

Los números marcaban los años, días, horas, minutos y segundos que tiene nuestro planeta antes de sufrir cambios irreversibles por el cambio climático.

Se trata de una instalación artística que sólo estará montada por unos días más, hasta el 27 de septiembre. Sin embargo, los artistas esperan que esta cuenta regresiva permanezca proyectada en dicha zona de forma permanente o que pueda ser retomada por otro museo similar para servir como recordatorio y promover un cambio que ayude al planeta.

De acuerdo con los artistas creadores de dicho reloj, realizaron el cálculo de esa cifra con base en el Instituto de Investigaciones de Mercator sobre Cambio Climático, ubicado en Berlín.

Este es el segundo reloj que crean los artistas con la misma cuenta regresiva. El primero fue un reloj de pulsera que obsequiaron a la activista Greta Thunberg.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Francia debe evitar encierro de ancianos en las residencias pese al repunte del virus: Macron

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mazatlán despedirá el 2025 con deporte, sabor y tradición

Con una cartelera diversa, Mazatlán se consolida como un destino imperdible para cerrar el año y seguir descubriendo un mar de historias.

EL CENART presenta Las Vilas, una adaptación contemporánea de la primera ópera de Puccini

A 100 años de la muerte del compositor italiano, se retoma esta propuesta operística que cuestiona los roles de género. Ofrecerá funciones el 3 y 4 de octubre, en el Teatro de las Artes. Los boletos tienen un costo de 180 pesos

Profepa clausura 17 predios con cambio ilegal de uso de suelo en la Península de Yucatán

Del 15 de junio al 31 de agosto, la Profepa llevó a cabo 17 operativos de inspección en predios forestales de Campeche, Q. Roo y Yucatán,

Enrique Vargas del Villar: “Somos una opción real para corregir el rumbo del país”

El vicecoordinador del PAN en el Senado llama a la unidad y al trabajo territorial rumbo a 2027