Inicia construcción de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería del IPN en Coahuila

Fecha:

SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.- El Director General del Instituto Politécnico Nacional, Mario Alberto Rodríguez Casas, y el Gobernador del estado de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, colocaron la primera piedra para la construcción de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Coahuila (UPIIC), en la comunidad de San Buenaventura, que atenderá a tres mil 500 alumnos en los programas académicos de Ingeniería en Inteligencia Artificial, Licenciatura en Ciencia de Datos e Ingeniería en Control y Automatización.

En la ceremonia protocolaria, Rodríguez Casas destacó que esta unidad académica será un nodo importante en la consolidación de ecosistemas de desarrollo tecnológico en el norte país acorde a los requerimientos de la Industria 4.0, que generará oportunidades para los sectores productivos de la región.

Informó que la obra tendrá una inversión de 507 millones de pesos del gobierno estatal y se realizará en un predio de 19 hectáreas donado por el gobierno municipal.

“Este acto tiene una doble trascendencia porque inicia con la edificación de la UPIIC y al mismo tiempo, la construcción del Campus Politécnico, donde implementaremos nuestro modelo de educación que comprende los niveles de educación media superior, superior y posgrado”, subrayó.

Rodríguez Casas afirmó que el crecimiento y calidad de la educación del Instituto sigue la ruta de la excelencia y mantiene su compromiso social, porque va un paso adelante con respecto a las tendencias mundiales que en esta ocasión incorporamos al servicio de la entidad.

En el evento, el Director General del IPN reiteró que “esta primera piedra significa un cimiento de progreso desde Coahuila para México y garantizará la formación profesional de alta calidad en esta región del país”.

En su oportunidad, el Gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, resaltó la trascendencia de contar con opciones educativas de gran prestigio, como el Politécnico Nacional y la necesidad de diversificar la economía de Coahuila frente a las exigencias del mundo globalizado.

En el evento estuvieron presentes Higinio González Calderón, Secretario de Educación de Coahuila; Francisco Osorio Morales, Subsecretario de Educación Media y Superior; Gladys Ayala Flores, Presidenta Municipal de San Buenaventura; Carlos Paredes Treviño, Director de la UPIIC Campus Coahuila; Melissa Esther Said Fernández, Encargada de la Dirección del ICIFED, y alcaldes de ese estado.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Escándalo en Benito Juárez: Daños a infraestructura obligan a acción legal inmediata

La alcaldía Benito Juárez presenta una denuncia penal por daños en el Gimnasio Eduardo Gorraez y la Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza, tras la suspensión de una obra irregular que afectó la infraestructura y la convivencia vecinal.

Laura Burgos López brilla en Chengdú 2025 y conquista el oro en muaythai 54 kg

Laura Burgos López conquista la medalla de oro en muaythai 54 kg en los Juegos Mundiales Chengdú 2025. Su victoria ante la polaca Martyna Kierczynska reafirma su posición como la mejor del mundo y destaca el éxito de la delegación mexicana.

Legisladores piden protección inmediata para el patrimonio biocultural de las terrazas

El Congreso de la CDMX exige acciones urgentes para proteger las terrazas agrícolas de Xochimilco y Milpa Alta, resaltando su importancia cultural y ambiental. Se requieren políticas efectivas que garanticen la participación comunitaria y la sostenibilidad.

Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro hacen historia con medalla de bronce en Asunción

México inicia con éxito su participación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, logrando medalla de bronce en remo. La dupla de Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro destaca en la final, mientras que Ximena Castellanos se queda cerca del podio.