Inicia construcción de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería del IPN en Coahuila

Fecha:

SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.- El Director General del Instituto Politécnico Nacional, Mario Alberto Rodríguez Casas, y el Gobernador del estado de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, colocaron la primera piedra para la construcción de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Coahuila (UPIIC), en la comunidad de San Buenaventura, que atenderá a tres mil 500 alumnos en los programas académicos de Ingeniería en Inteligencia Artificial, Licenciatura en Ciencia de Datos e Ingeniería en Control y Automatización.

En la ceremonia protocolaria, Rodríguez Casas destacó que esta unidad académica será un nodo importante en la consolidación de ecosistemas de desarrollo tecnológico en el norte país acorde a los requerimientos de la Industria 4.0, que generará oportunidades para los sectores productivos de la región.

Informó que la obra tendrá una inversión de 507 millones de pesos del gobierno estatal y se realizará en un predio de 19 hectáreas donado por el gobierno municipal.

“Este acto tiene una doble trascendencia porque inicia con la edificación de la UPIIC y al mismo tiempo, la construcción del Campus Politécnico, donde implementaremos nuestro modelo de educación que comprende los niveles de educación media superior, superior y posgrado”, subrayó.

Rodríguez Casas afirmó que el crecimiento y calidad de la educación del Instituto sigue la ruta de la excelencia y mantiene su compromiso social, porque va un paso adelante con respecto a las tendencias mundiales que en esta ocasión incorporamos al servicio de la entidad.

En el evento, el Director General del IPN reiteró que “esta primera piedra significa un cimiento de progreso desde Coahuila para México y garantizará la formación profesional de alta calidad en esta región del país”.

En su oportunidad, el Gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, resaltó la trascendencia de contar con opciones educativas de gran prestigio, como el Politécnico Nacional y la necesidad de diversificar la economía de Coahuila frente a las exigencias del mundo globalizado.

En el evento estuvieron presentes Higinio González Calderón, Secretario de Educación de Coahuila; Francisco Osorio Morales, Subsecretario de Educación Media y Superior; Gladys Ayala Flores, Presidenta Municipal de San Buenaventura; Carlos Paredes Treviño, Director de la UPIIC Campus Coahuila; Melissa Esther Said Fernández, Encargada de la Dirección del ICIFED, y alcaldes de ese estado.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El próximo paso en la exploración espacial: extraer recursos

La minería espacial en asteroides está más cerca que nunca. Conoce las tecnologías, desafíos y fechas estimadas para las primeras pruebas

Sectur: 15.9 millones de visitantes recorrieron museos y zonas arqueológicas durante los primeros nueve meses del año

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de enero a septiembre de 2025, las zonas arqueológicas del país recibieron 7.4 millones de visitantes, mientras que los museos registraron 8.5 millones

Cancelan la Caravana Navideña Coca-Cola en Tabasco

La Caravana Navideña Coca-Cola estaba programada para realizarse en calles de Villahermosa el próximo 26 de noviembre.

¿Qué tan cerca estamos de desviar un asteroide peligroso?

La ciencia avanza hacia sistemas capaces de proteger la Tierra de un impacto. Conoce los desafíos que marcarán la defensa planetaria