Inicia campaña de vacunación contra Covid-19 en Coahuila

Fecha:

COAHUILA.- Esta semana inició la campaña de vacunación contra el Covid-19 en Saltillo, Coahuila, luego de que la vacuna Pfizer llegara a la Ciudad de México el pasado 23 de diciembre.

Debido a que este estado se localiza junto a la frontera con Estados Unidos, el Gobierno mexicano decidió estratégicamente que este sería el primer estado de la República en recibirla pues continúa el aumento de casos de coronavirus tanto en el país vecino como en la entidad nacional.

En Coahuila se aplicarán ocho mil 775 vacunas a los trabajadores de la salud del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), ISSSTE, la Secretaría de Salud y del Ejército Mexicano en cuatro sedes: Torreón, Saltillo, Monclova y Piedras Negras.

La directora general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), Miriam Veras Godoy, explicó que la vacuna se aplicará en fases; en la primera fase será para los trabajadores de la salud que atienden a pacientes con Covid-19 como el personal médico, de enfermería, camilleros, intendencia, conductores de ambulancias, apoyo en urgencias y otras áreas.

Dijo también que al finalizar diciembre de 2021 la meta es vacunar al menos al 75 por ciento de la población, por lo que es importante seguir aplicando las medidas sanitarias.

Por su parte, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, informó que mil 950 dosis de la vacuna se aplicarán en Piedras Negras, 975 en Monclova, dos mil 925 en Torreón y dos mil 925 en Saltillo.

 

Continúa leyendo: 

Coahuila será el primer estado de México en recibir la vacuna Covid

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.