Inicia aplicación del refuerzo anticovid en adultos mayores de 24 municipios de Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— La vacunación contra Covid-19 no se detiene en Yucatán, por lo que desde este 20 y hasta el 22 de diciembre, adultos mayores de 24 municipios de Yucatán recibirán el refuerzo de la vacuna contra este virus, informó la Secretaría de Salud estatal (SSY).

A través de un comunicado, la dependencia estatal detalló que las localidades en las que se llevará este proceso son: Tizimín, Progreso, Valladolid, Kanasín, Umán, Oxkutzcab, Ticul, Maxcanú, Tecoh, Conkal, Espita, Izamal, Temozón, Tinum, Seyé, Temax, Tekit, Sotuta, Kantunil, Timucuy, Tixpéual, Teabo, Tetiz y Kaua.

De acuerdo con lo programado, la aplicación de las dosis de la farmacéutica AstraZeneca en las 24 demarcaciones se llevará a cabo de la siguiente forma:

  • El lunes 20 de diciembre arranca la vacunación en Tizimín, Progreso, Valladolid, Kanasín, Umán, Oxkutzcab, Ticul, Maxcanú, Tecoh y Conkal.
  • El martes 21 de diciembre se llevará este proceso en las localidades de Espita, Izamal, Temozón, Tinum, Seyé, Temax, Tekit y Sotuta.
  • El miércoles 22 de diciembre corresponde la aplicación de las dosis en los municipios de Kantunil, Timucuy, Tixpéual, Teabo, Tetiz y Kaua.

La aplicación del refuerzo para adultos mayores se realizará en módulos de vacunación a cargo de la Secretaría de Salud de Yucatán, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS Bienestar y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE).

En el caso de Valladolid y Kanasín, se contarán con dos módulos de vacunación en cada municipio; en Valladolid en las Unidades Deportivas “Fernando Novelo” y “El Águila” y en Kanasín en la clínica del IMSS y en el Centro de Salud “San José” de la SSY. En Tizimín, se habilitó un módulo de vacunación en la escuela Conalep.

En Progreso se podrá recibir el refuerzo en la Dirección de Salud Municipal; en Umán, en la Unidad Deportiva Polifuncional; para Espita se habilitará la Casa de la Cultura; en Temozón, en el Mercado “Antelmo Fernández” y en Oxkutzcab, Ticul, Maxcanú y Conkal, en los domos municipales.

En tanto en Tecoh, Izamal, Seyé, Temax, Tekit, Timucuy, Tixpéual, Tetiz y Kaua, en el IMSS Bienestar y en las localidades de Tinum, Sotuta, Kantunil y Teabo los módulos estarán a cargo de la SSY.

Cabe señalar que el refuerzo de AstraZeneca se estará aplicando únicamente a los adultos mayores que tengan sus 2 dosis previas, quienes deben presentar comprobante de refuerzo, que se descarga en la plataforma federal, e identificación oficial.

Las personas mayores de 60 años que no hayan recibido vacuna alguna o requieran de la segunda dosis contra la Covid-19 pueden acudir a los módulos de vacunación permanentes ubicados en Mérida y en el interior del estado, que tienen un horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas.

Para el caso de Mérida los módulos de vacunación se ubican en el Centro de Salud Urbano de la colonia Santa Rosa de la SSY, la Unidad de Medicina Familiar 59 del Instituto Mexicano del Seguro Social y la Unidad de Medicina Familiar del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en la colonia Lindavista.

En el interior del estado, los módulos están ubicados en el Hospital General de Tekax y el Centro de Salud de Ticul. En Valladolid, en el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; en Izamal, en el Hospital Rural; en Motul, en el Hospital General de Subzona No. 3 y en Tizimín, en el Centro de Salud.

Te recomendamos:

Arriban a Yucatán más vacunas; serán para segundas dosis en adolescentes

AM.MX/dsc

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México avanza hacia ley de inteligencia artificial

Congreso inicia análisis de regulación para nuevas tecnologías.

“Santuario Maya”, una estrategia para fortalecer el turismo comunitario en Yucatán

"Santuario Maya" es una nueva campaña de promoción turística que busca posicionar al estado como un destino de estadía prolongada.

Chihuahua avanza una posición en el Índice de Competitividad Nacional

¡Chihuahua mejora su posición en competitividad! Esto significa que avanzamos en atraer inversión, generar empleo y retener talento.

¡Saca tu bici y súmate a la Rodada por la Paz del Injuve!

El recorrido consistirá en 11 km partiendo de la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco y terminará en la Alameda Central.