Inicia AMLO en Puebla y Tlaxcala reuniones de evaluación del sistema de salud pública

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, viajó este martes a Puebla y Tlaxcala para encabezar las reuniones de evaluación del sistema de salud pública a fin de consolidar la calidad y gratuidad de los servicios para el pueblo de México.

Al término de la conferencia de prensa matutina explicó que durante la gira de trabajo de carácter privado supervisará suministro de medicamentos, compra de equipos, contratación de personal médico y mantenimiento de centros de salud y hospitales del país.

“Antes de que termine nuestro mandato vamos a dejar un sistema de salud pública de primera”, afirmó.

El mandatario adelantó que el miércoles 15 de mayo visitará Toluca, en el Estado de México y el jueves 16 de mayo, Chiapas. El fin de semana recorrerá unidades médicas del sur-sureste del país.

En septiembre, antes del fin de la administración, regresará a izar las banderas blancas de la salud.

El próximo viernes 17 de mayo se reunirá con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, en Tapachula, Chiapas, donde abordarán asuntos de cooperación bilateral como migración y seguridad.
AM.MX/fm

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

epigrama

Claudia Sheinbaum supervisa obra de construcción de Tren México-Pachuca

“Queremos que esté listo en el primer semestre del 2027”, prevé Jefa del Ejecutivo Federal. Conectará a las dos ciudades en un tiempo de recorrido de una hora 15 minutos en beneficio de 108 mil pasajeros al día. La obra reporta un avance del 4 por ciento y la liberación de la mayor parte de los derechos de vía

Celebra Donald Trump su mayor rueda de prensa en la Casa Blanca hasta la fecha

El presidente Trump ahora es más poderoso que nunca.

México rechaza operaciones militares de Estados Unidos en su territorio: SRE

Esta postura fue emitida en respuesta a declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, quien aseguró que ambos países trabajan como “aliados soberanos” para enfrentar a los cárteles de la droga mediante una estrategia conjunta.