Ingreso de divisas por turismo podría superar los 26 mil millones de dólares al cierre de 2022

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que con base en las expectativas, este año México captará 26 mil 121 millones de dólares en ingresos por visitantes internacionales, esto es 6 mil 325 millones de dólares más que lo estimado en 2021, es decir 32% más, y 6.3% por arriba del nivel observado en 2019.

Al considerar los resultados positivos de enero a mayo de 2022 de la Encuesta de Viajeros y al resultado del 1er Trimestre del Indicador Trimestral de la Actividad Turística (ITAT) de 2022, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), destacó que las expectativas se han ajustado a la alza de acuerdo con lo observado en el comportamiento que la actividad turística ha ido mostrando durante este año.

Indicó que al cierre de 2022, se prevé la llegada de 42 millones 301 mil turistas internacionales, 10 millones 425 mil más que lo registrado en 2021, esto es un aumento de 32.7%, y a solo 6% para alcanzar el nivel observado en 2019.

Puntualizó que la estimación de consumo turístico es de 152 mil 591 millones de dólares, lo que significa un incremento de 14.3% comparado con 2021. De los cuales, 13 mil 893 millones de dólares serían de consumo por hospedaje, esto es 18.7% más que en 2021.

Torruco Marqués señaló que se tiene prevista una ocupación promedio anual de 55.9%, situándose 14.6 puntos porcentuales por arriba de 2021, cuando cerró en 41.3%, que a su vez fue 15.3 puntos porcentuales por arriba de 2020.

Comentó que respecto al alojamiento de economías compartidas, se estima que en 2022 será de 11 millones de espacios ofrecidos lo que es un 6.2% de la oferta de hospedaje, lo que contribuiría con 2.8 puntos porcentuales de la ocupación general.

El titular de Sectur subrayó que a partir de las estrategias para la recuperación del turismo en México, se prevé que incremente la participación del PIB Turístico en el PIB Nacional y su representación sea de 8.4%.

Realizó un comparativo del PIB Turístico en la economía nacional, en tres años críticos: 1995 por la crisis económica en México, en 2009 por la influenza AH1N1 y la crisis económica mundial de ese año, y en 2020 por la pandemia, cuando fue de 6.9%, luego de estar en 8.5% en 2019.

El secretario de Turismo enfatizó que las expectativas a la alza del turismo en México, confirman que las políticas implementadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de no restringir los vuelos internacionales, aplicar los protocolos biosanitarios elaborados entre las Secretarías de Salud y Turismo, en coordinación con el sector privado y la estrategia de vacunación, fueron acertadas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias al ERUM

Estas ambulancias cuentan con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, entre otros instrumentos.

Ninel Conde regresa triunfalmente al teatro con “El Tenorio Cómico”

El reencuentro y la química con Abelito y la producción de Alejandro Gou prometen una temporada triunfal. Ninel Conde regresa a los escenarios teatrales tras ocho años para conquistar al público en El Tenorio Cómico. ¡Una Ninel renovada, risas garantizadas y la comedia que no te puedes perder!

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.

Convecob 2025: el punto de encuentro que transforma la industria de cobranza en México

El financiamiento total a la economía mexicana llegó al 101% del PIB, y el 22% corresponde a créditos para hogares y empresas, que enfrentan el reto de mantener carteras sanas. Convecob 2025 impulsa la profesionalización e innovación del sector, creando alianzas entre instituciones financieras, tecnológicas y empresariales.