Ingresan a México más de 21 mil 682 mdd de divisas por visitantes internacionales entre enero y julio de 2025; 6.8% más que en 2024

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, entre enero y julio de este año, el ingreso de divisas por visitantes internacionales ascendió a 21 mil 682 millones de dólares, lo que representa un incremento de 6.8 por ciento respecto a 2024 y de 42.4 por ciento en comparación con 2019.

“Estas cifras reflejan la confianza que los visitantes internacionales tienen en nuestro país. Sigamos trabajando —desde la iniciativa pública y privada— para consolidar al turismo como un pilar del desarrollo nacional, generador de empleo, bienestar y Prosperidad Compartida en todos los territorios”, declaró.

De acuerdo con la Encuesta de Viajeros Internacionales, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), detalló que en este periodo ingresaron al país 27.7 millones de turistas internacionales; es decir, 7.2 por ciento más que en 2024 y 5.5 por ciento más que en 2019.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que, solo en julio, se registró un incremento de 12.3 por ciento en la llegada de viajeros en comparación con el mismo mes de 2024, alcanzando un total de 8 millones 425 mil 420 personas.

En los datos presentados este jueves, también destaca que, durante los primeros siete meses del año, ingresaron al país 55.8 millones de visitantes internacionales, cifra que representa un crecimiento del 13.5 por ciento respecto al mismo período de 2024.

La secretaría Rodríguez Zamora explicó que el gasto medio de los turistas de internación vía aérea sigue en ascenso y que entre enero y julio de 2025 fue de mil 269 dólares, lo que representa un 7.1 por ciento más que el año anterior y 24.5 por ciento superior a 2019.

Además, aseveró que, entre enero y julio de este año, se registró la llegada de 6.61 millones de mujeres extranjeras vía aérea a nuestro país, es decir, 1.7 por ciento más que en el mismo periodo de 2024.

“Es tiempo de mujeres, de reconocer su papel como viajeras, impulsoras de economías locales y promotoras de la riqueza cultural de México. Estas cifras nos confirman que cada vez más mujeres eligen a nuestro país como destino, lo que nos motiva a seguir trabajando en políticas públicas con perspectiva de género que garanticen inclusión y bienestar en cada experiencia turística” declaró.

Por otra parte, la titular de Turismo en México resaltó que, en este periodo, arribaron a los diferentes puertos del país 6.6 millones de pasajeros en crucero, lo que significó un aumento de 9.5 por ciento comparado con 2024 y de 22.9 por ciento frente a 2019.

Subrayó que el ingreso de divisas por excursionistas en cruceros alcanzó 553.3 millones de dólares, 11.0 y 51.5 por ciento más comparado con 2024 y 2019, respectivamente.

“El turismo de cruceros mantiene un crecimiento sostenido, lo que confirma la diversificación de la oferta turística y la capacidad de México para competir a nivel global. La administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo continúa comprometida con llevar desarrollo a las comunidades portuarias, fortalecer la economía regional y proyectar al país como un referente mundial en hospitalidad y sustentabilidad”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.

Guillermo del Toro defiende el cambio más grande que hizo al libro ‘Frankenstein’ de Mary Shelley

Tras tres décadas de desarrollo y numerosos intentos fallidos, Del Toro finalmente logró materializar su visión bajo el sello de Netflix, y lo hizo con una convicción clara: esta vez, no pensaba ceder ni un solo cambio de su historia.