Ingrediente del cannabis también podría funcionar como tratamiento antipsicosis

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de diciembre (AlMomentoMX).-  Un ingrediente del cannabis, denominado cannabidiol o CBD, mostró resultados alentadores en un ensayo clínico inicial como posible nuevo tratamiento para la psicosis.

Ingrediente del cannabis podría funcionar como tratamiento antipsicóticoUn grupo de científicos realizó un pequeño estudio a personas con psicosis y hallaron que los pacientes tratados con CBD tenían menor cantidad de síntomas que aquellos que sólo habían recibido un placebo.

La investigación, publicada en American Journal of Psychiatry, reveló que las personas tratadas con el compuesto del cannabis presentaban además más indicios de haber “mejorado” según sus psiquiatras, y señales de mejor desempeño y funcionamiento cognitivo.

Las formas más comunes de psicosis son parte de enfermedades mentales como la esquizofrenia -que afecta a más de 21 millones de personas en el mundo- y el trastorno bipolar, pero los síntomas psicóticos también pueden aparecer en los pacientes con Parkinson y problemas de abuso de alcohol o drogas.

El principal ingrediente psicoactivo del cannabis es el delta-9-tetrahidrocannabinol, o THC, que puede generar paranoia, ansiedad y alucinaciones. Estudios han revelado incluso un mayor riesgo de enfermedad psicótica en las personas que suelen consumir formas potentes de cannabis como la marihuana.

Pero su segundo mayor componente, el CBD, tiene efectos contrarios al THC, lo que lleva a los científicos a pensar que algún día podría ser usado como tratamiento en salud mental.

Para llegar a esta conclusión, científicos del Instituto de Psiquiatría, Psicopatología y Neurociencia del King’s College de Londres administraron a 88 pacientes CBD o placebo por seis semanas junto con su medicación antipsicótica habitual. Antes y después, evaluaron sus síntomas, funcionamiento y desempeño cognitivo y su estado general.

“El estudio indicó que el CBD sería efectivo en (el tratamiento de la) psicosis: los pacientes tratados con CBD mostraron una reducción significativa en los síntomas y sus psiquiatras tratantes observaron mejoras generales en ellos”, dijo Philip McGuire, coautor del ensayo.

El especialista destacó que los pacientes también reportaron menos efectos colaterales, “aunque aún no está claro exactamente cómo funciona el CBD, actúa de una manera diferente a la medicación antipsicótica y (…) podría representar una nueva clase de tratamiento”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle anuncia escuela de servicios turísticos en Veracruz

Se busca preparar a los prestadores de servicios turísticos. Además, ya se cuenta con el inmueble que albergará esta nueva institución. 

Salomón Jara inauguró el C5i de Oaxaca

En una primera etapa, el C5i dispondrá, al cierre de este 2025, de cerca de 2 mil cámaras de videovigilancia en la capital del estado.

A petición de Ricardo Monreal, diputados posponen discusión de reforma de revocación de mandato

Asimismo, fuentes consultadas por 24 HORAS confirmaron que no se llevará a cabo la discusión en la materia que se tenía contemplada a las 6 de la tarde.

Anuncian nuevo vuelo directo Monterrey-París

Nuevo León suma ya más de 25 rutas internacionales activas y más de 60 conexiones totales desde el Aeropuerto Internacional de Monterrey.