Infractores ayudan a caninos rescatados del Metro en acciones restaurativas y comunitarias

Fecha:

Ciudad de México.- El Centro de Transferencia Canina (CTC) del Metro de la Ciudad de México se ha convertido en un espacio clave para combinar justicia cívica y bienestar animal. Desde el pasado 23 de diciembre, 228 personas infractoras del reglamento de tránsito y la Ley de Cultura Cívica han brindado apoyo a los 55 perros rescatados de las vías del Metro, como parte de sus sanciones de trabajo comunitario.

Estas acciones, implementadas por la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica de la Consejería Jurídica, buscan no solo sancionar a quienes infringen normas como tirar basura, ingerir alcohol en la vía pública o detonar pirotecnia, sino también fomentar la construcción de paz y el trabajo restaurativo.

Quienes cumplen con esta medida realizan tareas como limpiar los espacios de los canes y pasearlos dentro del CTC, ubicado cerca de la estación El Rosario de las Líneas 6 y 7, en la alcaldía Azcapotzalco. Además de colaborar en el mantenimiento del lugar, los participantes tienen la oportunidad de promover o adoptar a los perros, dándoles una nueva oportunidad de vida.

El trabajo comunitario puede realizarse de lunes a viernes en dos turnos: de 8:00 a 12:00 horas o de 12:00 a 16:00 horas. Próximamente, se espera extender esta medida a los fines de semana, ampliando así las posibilidades de atención y promoción de los caninos.

El Metro de la Ciudad de México hace un llamado a la ciudadanía para adoptar a alguno de los 55 perros alojados en el CTC o contribuir con donaciones de alimento. Esta iniciativa, liderada por el gobierno capitalino bajo la dirección de la licenciada Clara Brugada Molina, refuerza el compromiso con el bienestar animal y la reintegración social.

El CTC no solo es un refugio para animales rescatados, sino también un espacio donde las infracciones cívicas se transforman en acciones constructivas, brindando una segunda oportunidad tanto a los canes como a las personas que participan.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nvidia anuncia inversión de mil mdd en Nuevo León

Samuel García también anunció la creación de la Secretaría de Inversión Extranjera, Innovación e Inteligencia Artificial en Nuevo León.

¿Quién es el autor cuando crea una IA?

La propiedad intelectual en la inteligencia artificial abre un debate urgente: ¿puede una máquina ser autora de una creación original?

¿Qué deudas se heredan después de la muerte y cómo evitarlo?: Dinero.mx

Existen cierto tipo de obligaciones financieras que no desaparecen cuando una persona fallece. Al adquirir un crédito asegúrate de que en el contrato se contemple un seguro de vida, para que en caso de fallecimiento la deuda quede solventada.

Realizan por segundo año el foro “Mi Moda Es México 360°”

Con más de 80 profesionales de la industria de la moda se llevó a cabo por segundo año consecutivo Mi Moda Es México 360°.