Informe del Caso Ayotzinapa ‘tumba’ la verdad histórica: Alejandro Encinas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El informe presentado hace una semana no es lo mismo que estableció la verdad histórica, pues, por lo contrario, ‘tumba’ esta versión, reiteró Alejandro Encinas, encargado de la Comisión Para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa.

Encinas presentó en Palacio Nacional un breve resumen sobre el trabajo que han realizado para conocer la verdad sobre la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

“Dicen que el informe no dice nada nuevo, que es lo mismo que la verdad histórica, pero es falso”, aseguró Encinas.

El subsecretario destacó que la verdad histórica se realizó con base en tortura de personas. Pero ‘nosotros no torturamos a nadie’.

Sobre la postura de las madres y padres de los 43 desaparecidos, Encinas reveló que analizarán el informe presentado con detenimiento y junto con las organizaciones que están colaborando.

Además, destacó que hay avances en el esclarecimiento del caso de Ayotzinapa, pues ha implicado la detención ‘que se presentó la semana pasada y otras que esperemos se ejecuten en las próximas horas’, reiteró.

Verdad histórica vs Información actual
Alejandro Encinas comparó la versión de la verdad histórica con lo que han obtenido hasta el momento y, se determinó lo siguiente:

1.- En la verdad histórica se establece que los estudiantes iban a boicotear el informe de labores de la entonces presidenta del DIF, María de los Ángeles Pineda Villa, esposa de José Luis Abarca Velázquez.

No obstante, el informe del actual gobierno destaca que los estudiantes iban a tomar autobuses para trasladarse a la Ciudad de México el 2 de octubre.

2.- La verdad histórica asegura que los alumnos detenidos por la Policía de Iguala fueron llevados a la Comandancia de Iguala.

No obstante, Encinas informó que los estudiantes asegurados por la Policía Municipal de Iguala en Juan N. Álvarez fueron los que iban a bordo del autobús 1568 y fueron trasladados a su comandancia.

En el aseguramiento de estudiantes del puente, Frente al Palacio de Justicia (autobús 1531) participaron las Policías Municipales de Iguala y Huitzuco.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles

“Compra ahora” el documental de Nextflix que abre los ojos al mundo del consumo

El documental "Compra ahora: la conspiración consumista" expuesto en...