Informe de servicios de inteligencia federales señala a Hernán Bermúdez Requena como involucrado en narcotráfico desde 1999

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Un informe de los servicios de inteligencia federales señala que las actividades delictivas de Hernán Bermúdez Requena eran conocidas por las autoridades federales desde 1999, es decir, el señalado como líder de La Barredora, célula del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha estado involucrado en el narcotráfico al menos desde hace 26 años.

Así lo dio a conocer Excelsior, medio que tuvo acceso a documentos oficiales de servicios de inteligencia federales en los que ya se sabía de las acciones del conocido como “comandante H”, aunque recientemente se ha relacionado su actuar con la ola de violencia en Tabasco desde 2021.

El informe se llama Narcotráfico en Tabasco 1999 y tiene un apartado en el que habla de los hermanos Requena que se titula Grupo de los Hermanos Bermúdez Requena, en referencia a: Hernán Bermúdez Requena y Humberto Bermúdez Requena.

Hernán Bermudez Requena, junto con su hermano Humberto Bermúdez Requena, comenzaron a introducir cocaína a Tabasco en antros y bares de Villahermosa desde 1999.

Su primer contacto delincuencial fue con el Cartel del Golfo, a través del asesinado Miguel Ángel Bosado Granier.

La información se da a conocer luego de que un día antes la presidenta Claudia Sheinbaum dijera que una investigación del Gabinete de Seguridad deberá indicar cuándo inició sus actividades delincuenciales el líder de La Barredora.

A la vez, en su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum desvinculó a Adán Augusto López Hernández de los señalamientos contra Hernán Bermúdez Requena diciendo que la ola de violencia en Tabasco inició en el periodo de su suplente, Carlos Manuel Merino, a partir de que inició su periodo como gobernador interino en 2021.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Confirma Patricia Mercado que la reducción de la jornada laboral será aprobada en 2026 y se aplicará de forma escalonada

La legisladora explicó que la iniciativa —que busca modificar el artículo 123 constitucional— se encuentra en su etapa final de diseño, luego de un largo proceso de diálogo entre sindicatos, empresarios y autoridades laborales.

BGEANX obtuvo oficialmente la licencia MSB de EE. UU. y avanzó hacia una nueva etapa de operación conforme

BGEANX obtuvo oficialmente la licencia MSB (Money Services...

LOS CAPITALES: Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ A unas horas de que finalmente...