Gobernador de Q. Roo presenta cuarto informe de gobierno

Fecha:

QUINTANA ROO.- La noche de ayer, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, presentó su cuarto informe de gobierno desde las instalaciones del Complejo de Seguridad (C5) en Cancún.

En su discurso, el mandatario habló sobre la actual crisis económica que desde hace unos meses afecta al estado debido a la perdida de empleos y a la caída del turismo a causa de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Carlos Joaquín preve pronta recuperación para Q. Roo

El mandatario asegura que el gran reto de este 2020 ha sido contener el crecimiento de la deuda sin descuidar los servicios públicos de los quintanarroenses, además de evitar el colapso del sistema hospitalario.

Ante la “Nueva Normalidad” incitó a los quintanarroenses a sumarse responsablemente a esta nueva forma de vivir en la que el estado ya se está recuperando en materia de turismo y empleos formales.

“Tenemos que seguir mostrando al mercado internacional que somos la entidad federativa con los factores de competitividad turística mejor calificado del país y uno de los más solicitados en las mejores agencias de turismo en en el mundo”, dijo.

Durante este cuarto informe Carlos Joaquín hizo un recuento de los planes emergentes y las soluciones que se han tomado de cara a la actual pandemia como la aplicación “Mujer Siempre Alerta“, el reacondicionamiento de hospitales para pacientes con Covid-19, el “Programa 5 apoyos” y las brigadas de chalecos amarillos.

Por otro lado, también habló sobre los estragos que afectaron considerablemente la economía del estado como la inversión de 961 millones de pesos para aumentar la infraestructura hospitalaria en cuatro meses y abastecerse de insumos médicos y medicamentos.

Además, el estado también enfrentó otras perdidas por la tormenta tropical “Cristóbal” que afectó a 80 comunidades de la zona sur del estado a principios de junio.

Pese a los pronósticos, Carlos Joaquín dijo que en Quintana Roo no se bajará la guardia y salvaguardar la vida salubre y económica de cada habitante siempre será prioridad en su gobierno.

“Combatir el virus, recuperar lo perdido, reactivar la economía; es un reto que por nuestra propia supervivencia no puede excluir a nadie (…) Ese es el significado de ‘Estamos Juntos’ que resumen estos meses que informo”.

Finalmente, el mandatario resumió que los programas ejercidos en su gobierno han contribuido positivamente al desarrollo económico y turístico del estado:

“Con la reactivación económica, los programas sociales, las audiencias públicas, las caravanas de servicios, los pisos firmes, las estufas ecológicas, el crédito a la palabra, la banca social, los huertos familiares y la permacultura hemos consolidado poco a poco al estado”.

Enfatizó además en que el programa de Permacultura le valió el reconocimiento internacional al gobernador solidario e incluyente de Latinoamérica en 2019.

 

Continúa leyendo: 

Covid-19 arruinó el mejor año turístico de Quintana Roo

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Revela Claudia Sheinbaum en su libro que AMLO confió en ella para disminuir la inseguridad: “vas a poder”, le dijo

Sheinbaum Pardo cuenta que en un viaje rumbo a Nuevo Laredo junto a López Obrador, hablaron de la seguridad y de "la irresponsabilidad con la que se enfrentó el problema durante el sexenio de Calderón, de la corrupción en el de Peña y sobre la importancia de atender a las y los jóvenes".

Celebra estas fechas en el Festival Biocultural de Muertos en Xochimilco

Teatro, música, leyendas, artesanías y más, son algunas de...

En la Montaña de Guerrero no cesa la violencia política contra las mujeres

Otro problema que enfrentan las mujeres, es la falta de acceso a la educación y salud. “No hay medicamentos, no hay acceso a médicos especialistas, encima ellas tienen el mayor índice de analfabetismo

Verónica Ituarte: el adiós a una voz que transformó el jazz en México

Verónica Ituarte estudió canto clásico en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, y jazz en la Escuela Superior de Música del antiguo Instituto Nacional de Bellas Artes. Participó en el Coro de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y colaboró ampliamente con el pianista Juan José Calatayud, hasta el deceso del jazzista en el 2003.