Informática, asignatura obligatoria desde primaria: COMI

Fecha:

Querétaro, 15 de mayo (AlmomentoMX).- Mañana arranca la 22 edición de la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI) en Querétaro.

Los organizadores de la gesta digital confirman los avances de la niñez y juventud mexicana y, con esta Olimpiada de la Ciencia, mantienen su lucha para lograr que México explote su potencial competitivo y tecnológico a través del dominio de las ciencias de la computación.

“En la actualidad, todo alrededor se está computarizando, el software es la nueva herramienta del mundo. Computadoras están organizando todas las acciones de nuestra vida diaria: autos, enseres domésticos y medios de comunicación. México no puede quedarse rezagado”, expresó Arturo Cepeda Salinas, presidente del Comité Mexicano de Informática (COMI).

“Hoy día es impensable realizar la mayoría de nuestras actividades de trabajo o tareas sin un procesador de texto o sin acceso al correo electrónico. La tendencia va encaminada a hacer más sofisticada la vida diaria con el ‘internet de las cosas’ para ordenar la vida cotidiana”, añadió el también fundador de la OMI.

Cepeda Salinas señaló que entre más temprano se comience a desarrollar el pensamiento lógico y a trabajar con la informática, más fácil es proseguir con su constante evolución. “Por eso hay que conseguir que la Informática sea asignatura en el programa oficial de la educación básica, desde primaria”.

Desde el año pasado se promovió la Olimpiada Mexicana de Informática para Primaria y Secundaria (OMIPS); éste 2017 cumplió su segunda edición con participantes de 3 categorías: alumnos de 1o. a 3o. de primaria; de 4o. a 6o y alumnos de secundaria.

La segunda edición de la OMIPS contó con la participación de 379 niños, 33 de ellos quedaron seleccionados para participar en la OMI 2017; de lograr medalla, los alumnos también tendrán la oportunidad de asegurar un sitio para competir en la Olimpiada Internacional de Informática.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Expropian más predios para el Tren Maya

Se decretó la expropiación de 20 predios con una extensión superior a los 115 mil metros cuadrados, ubicados en cinco entidades del sureste.

Explosión en Puente de la Concordia tendrá investigación transparente y con resultados verificables

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y el Gobierno capitalino realizan una investigación rigurosa y transparente sobre la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa, ocurrida el 10 de septiembre.

México podría eliminar la edad máxima para trabajar: proponen reforma contra la discriminación laboral

La propuesta, contenida en un documento legislativo presentado el 22 de septiembre de 2025, establece que “una vez cumplidos los dieciocho años, no podrá establecerse un límite máximo de edad para la contratación u ocupación de un empleo, salvo los casos plenamente justificados”. También prohíbe fijar límites de edad para acceder o continuar en cargos dentro del sector público.

Si usas Gmail, cuidado: así es la “estafa invisible”

Una nueva “estafa invisible” usa inteligencia artificial para engañar a usuarios de Gmail y burlar los filtros de seguridad de Google