Información para beneficiarios de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A las y los beneficiarios de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro se les informa que para el cobro de los últimos dos bimestres de 2021 y los meses de febrero, marzo, abril y mayo de 2022, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) establece los siguientes mecanismos de pago:

Los jóvenes que no han recibido el pago de su beca de los dos últimos bimestres de 2021, serán notificados a través de su perfil del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), sobre la fecha, sede y documentación que deberán presentar en la Mesa de Atención Temporal (MAT) para el trámite y entrega de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Una vez entregada la tarjeta bancaria, mediante transferencia electrónica se depositarán nueve mil 600 pesos, monto correspondiente a los dos últimos bimestres de 2021, cantidad establecida en las Reglas de Operación del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro 2021.

Posterior al pago de 2021, recibirán nueve mil 800 pesos correspondientes a los meses de febrero, marzo, abril y mayo de 2022, monto establecido en las Reglas de Operación del Programa Jóvenes Escribiendo el Futuro 2022, que estipulan incremento de 50 pesos, pasando de dos mil 400 a dos mil 450 pesos mensuales.

En caso de que los becarios hayan recibido el pago de los dos últimos bimestres de 2021, a partir del pasado 14 de febrero y de manera gradual, mediante transferencia electrónica recibirán nueve mil 800 pesos, correspondientes a los meses de febrero, marzo, abril y mayo de 2022.

En todos los casos la beca se entregará siempre y cuando la escuela no haya reportado la baja o conclusión de estudios de la alumna y/o alumno antes del 31 de enero de 2022 y que la o el becario no reciba apoyo de otro programa de becas a nivel federal incompatible con la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. Con excepción de aquellos estudiantes que causaron baja temporal o definitiva a través del SUBES en el periodo 2021 – B.

En ninguno de los dos casos anteriormente señalados será necesario postularse nuevamente para la beca o activar su ficha escolar en SUBES.

Para los casos en los que el depósito haya sido rechazado por bloqueo, cancelación o el monto de la beca exceda el límite de abonos permitidos en la cuenta bancaria del beneficiario, la forma de pago les será notificada en su perfil de SUBES.

Finalmente, a las y los interesados en las becas se les recomienda consultar los medios oficiales de la CNBBBJ para mantenerse informados:
Página web: gob.mx/becasbenitojuarez
Facebook: @BecasBenito
Twitter: @BecasBenito
Instagram: @BecasBenitoJuarezOficial
YouTube: Becas Benito Juárez Oficial
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estudiantes yucatecos concluyen Programa de Movilidad Internacional 2025

Este programa de movilidad consolida la formación académica del último grupo compuesto por 25 estudiantes y dos docentes.

Impulsamos con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México los “Diálogos por la Diversidad en planteles escolares”, entre más de 73 mil...

Con estas acciones se reafirma la importancia de reconocer la diversidad como un elemento fundamental en la vida social y educativa del país, señaló. Los foros se llevan a cabo del 18 al 24 de noviembre de 2025 y se podrán seguir y/o consultar a través del canal oficial youtube.com/@aefcmsep, informa titular de la AEFCM, Luciano Concheiro Bórquez

Detienen a dirigente de la CTM en Quintana Roo por presunto homicidio

El crimen está relacionado con hechos ocurridos el 17 de julio de 2018, luego del asalto a las instalaciones de la CTM en la entidad.

Llegan a México más de 15 millones de turistas extranjeros durante los primeros 9 meses del año; destaca el incremento de viajeros de Canadá

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de enero a septiembre de 2025, México recibió 15 millones 96 mil turistas internacionales vía aérea, lo que representa un aumento de 0.6% respecto a 2024