CIUDAD DE MÉXICO.- David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud, presentó el Protocolo Nacional de Atención Médica para el Diagnóstico Temprano de Cáncer en Niñas, Niños y Adolescentes.
Señaló que este tipo de cáncer tiene una sobre vida de 52% y se pretende llegar a una sobre vida de 70%, lo que requiere aumentar la capacidad diagnóstica en los médicos de primer contacto.
Da a conocer algunos de los signos y síntomas comunes, entre las que se encuentran:
Sudoración excesiva y nocturna
Pérdida de peso
cansancio
Pupila blanda y desviación de ojo
Puntos rojos sin explicación
Chocar al caminar
Sangrado por la nariz o encías
Palidez
Señal que uno o más signos y síntomas que duren 15 días o más, pueden ser un dato de sospecha de cáncer en niñas, niños y adolescentes.
Indicó que en caso de sospecha de cáncer infantil, se deben realizar los estudios y valoraciones por especialistas.
Ramiro López, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, presentó los resultados de la Semana Nacional de Vacunación 2025.
Se aplicaron más de 2 millones 600 mil dosis en todo el país
Se alcanzó el 142% de la meta de vacunación programada
Se instalaron miles de puntos de vacunación en escuelas, clínicas, parques y plazas en todo el país
La vacunación continuará todo el año
AM.MX/fm