Informa Rosa Icela Rodríguez sobre acciones para combatir la violencia contra las mujeres desde la Secretaría de Seguridad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, presentó un reporte sobre las acciones para combatir la violencia contra las mujeres:

Creación del Gabinete de Género cuyo objetivo es “diseñar y ejecutar políticas públicas en la materia en el ámbito de seguridad”, lo que ha permitido la aplicación de diversos protocolos:
Protocolo Nacional de Actuación Policial para la Atención de Violencia de Género contra las Mujeres en el Ámbito Familiar
Protocolo Nacional de Actuación Policial ante Casos de Violencia contra las Mujeres y Feminicidio Modelo Integral para la Sanción de las Violencias contra las Mujeres
Proceso de Revisión y Judicialización de las Carpetas de Investigación de los Delitos de Feminicidio y de Homicidios contra Mujeres
Impartición de capacitaciones mensuales sobre perspectiva de género a las 32 Secretarías Técnicas estatales y las 266 Mesas de Construcción de Paz y Seguridad Regionales

También presentó un reporte sobre las acciones para combatir la violencia contra las mujeres:
Se crearon las “Redes de Mujeres Constructoras de Paz”, las cuales cuentan con la participación de 19 mil mujeres
Capacitación a los primeros respondieres en protocolos de atención para proteger a niñas, niños, adolescentes y mujeres víctimas de violencia
Reforzamiento de la Estrategia Integral contra la Violencia hacia las Mujeres y Niñas
Se capacitó a 28 mil 603 servidores públicos y a 20 mil 731 policías
En conjunto con Conavim, se fortaleció a los Centros de Justicia para las Mujeres
Se fomentó el uso de la tecnología para prevenir delitos cibernéticos contra las mujeres
A través de la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso y Feminicidio, se apoyó a las Fiscalías estatales para evitar la impunidad de quienes cometieron delitos como feminicidio, violencia familiar y violación

Por su parte, Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad, presentó el informe ‘Cero Impunidad’ en el que destaca las principales acciones delictivas de los últimos días:
Detención de Érick Gerardo ‘N’ y Janeth ‘N’ por homicidio de Milton Morales Figueroa, jefe de operaciones especiales en la SSC-CDMX, en Coacalco
También se les imputa el delito de homicidio en grado de tentativa contra un empleado de un puesto de pollos en la zona del asesinato de Milton Morales
Se les acusa de haber tramitado las placas de uno de los vehículos involucrados en el homicidio
Brayan Jair ‘N’ y Julio César ‘N’, por el homicidio de un menor de edad en una playa de Cancún, en Quintana Roo, tras enfrentamiento entre narcomenudistas
Rodrigo ‘N’ fue vinculado a proceso penal con medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por los delitos de feminicidio en agravio de Irma Fregoso, vicepresidenta del grupo feminista “50+1″ en Puerto Vallarta, y homicidio en grado de tentativa de un hombre, hechos ocurrido el 15 de julio de 2024 en Puerto Vallarta, Jalisco
Luis Alfredo ‘N’ fue vinculado a proceso penal por el delito de feminicidio, cometido en agravio de Noriko Dallana ‘N’, enfermera del IMSS Coatzacoalcos, ocurrido el 19 de julio de 2024.

Luis Rodríguez Bucio informó que el domingo 4 de agosto de 2024, el reportero Alejandro Martínez Noguez, alias ‘El Hijo del Llanero Solitito’, fue asesinado tras ser agredido con arma de fuego mientras circulaba a bordo de una patrulla de Tránsito y Policía Vial sobre la carretera Federal (45) Tramo Villagrán – Celaya.

Dos escoltas del reportero resultaron lesionados y fueron trasladados a un hospital donde reciben atención médica.

Por estos hechos la Fiscalía de Guanajuato abrió la carpeta de investigación correspondiente y asignó un equipo forense y operativo para el esclarecimiento de los hechos y lograr la detención de los responsables.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.