Informa Ricardo Monreal que las Comisiones Unidas se reunirán para analizar reforma electoral

Fecha:

Ciudad de México.- Ricardo Monreal Ávila, indicó que se tiene previsto que esta semana las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda, se reúnan para analizar y dictaminar la reforma en materia electoral.

“Yo creo que esta semana convocarán las comisiones unidas para que puedan deliberar y en su caso aprobar o desaprobar la minuta que proviene de la Cámara de Diputados”, manifestó.

En entrevista, refirió que, aun cuando se tarde una semana la discusión de la reforma, no se va a evitar que se interpongan los recursos de inconstitucionalidad a los que se tienen derecho, ya que la Constitución y la ley lo previenen.

Indicó que una vez que las y los integrantes de las comisiones dictaminadoras deliberen y voten el documento, se procederá a enviarlas al Pleno para que ahí se defina lo correspondiente.

“Nunca le hemos dado vía rápida o fast track, las comisiones no actúan así”, expresó.

Monreal Ávila recordó que la oposición ya presentó algunas acciones de inconstitucionalidad contra las dos primeras leyes, “las dos están impugnadas ante la Corte”.

Precisó que sólo se discutirá el artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, pues lo demás ya se concluyó, pero como forma parte de las cuatro leyes contenidas en la minuta tiene que discutirse.

Expresó que los ministros de la Suprema Corte tienen el tiempo suficiente para analizar, deliberar y resolver sobre esta materia tan importante.

Respecto al discurso que realizó la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, en el aniversario de la Constitución Política que se llevó a cabo en Querétaro, dijo que respeta lo que dijo, “siempre he sido tolerante”.

Expresó que es un fiel seguidor, observador y simpatizante de la división de Poderes, porque es conveniente que en nuestro país existan los contrapesos, “de tal suerte que no existan excesos de ninguno de los poderes, sino que actuemos todos en razón de nuestra responsabilidad constitucional”.

En ese sentido, señaló que la cortesía política nunca sobra, siempre ayuda y el que se asuma una posición de diplomacia no compromete la división de poderes ni la autonomía.

“Nunca hay que perder la cortesía política, ni la diplomacia, aun cuando tengamos diferencias, pues junto con ella, la tolerancia, la verdad, la conciliación, el respeto, son valores de la democracia y de las sociedades modernas”.

Reiteró su respeto por el Poder Judicial y el Ejecutivo, pero “la cortesía política no me quita nada en asumir mi posición, principios y criterios, no vendo ni pongo en riesgo mi autonomía e independencia con ser cortes y amable”.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada lanza campaña masiva para combatir violencias y fortalecer derechos femeninos

Clara Brugada presentó la campaña Si te tocan nos toca, una estrategia para prevenir violencias de género, fortalecer la protección de mujeres y desplegar acciones como reformas, brigadas territoriales, la Oleada Violeta y los Caminos de Mujeres Libres y Seguras en la CDMX.

Rocío Nahle lamenta asesinato de exalcalde Juan Carlos Mezhua

Lamentable, cualquier persona que pierde la vida es lamentable y aquí hay cero impunidad, afirmó la gobernadora de Veracruz.

INE defiende transparencia en licitación

El organismo aclaró que cada decisión técnica y administrativa queda registrada en actas, revisiones de órganos colegiados y justificaciones que documentan paso a paso el procedimiento.

Exposición Fotografía Científica UNAM revela mundos invisibles en Rejas de Chapultepec

La exposición Fotografía Científica UNAM presenta 58 imágenes de procesos naturales, estructuras microscópicas y vida silvestre en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec. La muestra, con acceso gratuito, estará disponible hasta el 18 de enero de 2026.