Informa Protección Civil sobre primer Simulacro Nacional 2025

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Coordinación Nacional de Protección, Laura Velázquez Alzúa, informó que el martes 29 de abril, a las 11:30 hora, se realizará el Primer Simulacro Nacional en todo el país:

El simulacro nacional representa el ejercicio con la mayor participación social simultanea en un evento de carácter preventivo
Objetivos del simulacro:
Concientizar a la población sobre los riesgos circundantes
Fortalecer las capacidades de preparación y respuesta
Difusión de la cultura de la Protección Civil
Fortalecimiento a través del Plan Familiar de Protección Civil

El Simulacro Nacional consistirá en lo siguiente:
Se realizará el 29 de abril a las 11:30 horas en todo el país
El simulacro se realizará bajo la hipótesis de un sismo de 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec
La Semar realizará un ejercicio de alerta de tsunami
Se activará el alertamiento sísmico en 12 entidades federativas, con capacidad de ser transmitido por medio de 14 mil 491 altavoces, así como por estaciones de radio y televisión
se realizará la segunda prueba de alerta pública a través de telefónica celular en la CDMX
Se han registrado 89,394 inmuebles para participar en el simulacro nacional del 29 de abril, con 7 millones 007 mil 462 participantes en 1 mil 806 municipios.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.