CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Coordinación Nacional de Protección, Laura Velázquez Alzúa, informó que el martes 29 de abril, a las 11:30 hora, se realizará el Primer Simulacro Nacional en todo el país:
El simulacro nacional representa el ejercicio con la mayor participación social simultanea en un evento de carácter preventivo
Objetivos del simulacro:
Concientizar a la población sobre los riesgos circundantes
Fortalecer las capacidades de preparación y respuesta
Difusión de la cultura de la Protección Civil
Fortalecimiento a través del Plan Familiar de Protección Civil
El Simulacro Nacional consistirá en lo siguiente:
Se realizará el 29 de abril a las 11:30 horas en todo el país
El simulacro se realizará bajo la hipótesis de un sismo de 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec
La Semar realizará un ejercicio de alerta de tsunami
Se activará el alertamiento sísmico en 12 entidades federativas, con capacidad de ser transmitido por medio de 14 mil 491 altavoces, así como por estaciones de radio y televisión
se realizará la segunda prueba de alerta pública a través de telefónica celular en la CDMX
Se han registrado 89,394 inmuebles para participar en el simulacro nacional del 29 de abril, con 7 millones 007 mil 462 participantes en 1 mil 806 municipios.
AM.MX/fm