CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó sobre el huracán Erick que tiene la categoría 1 durante la mañana de este miércoles.
Velázquez detalló que la tormenta Tropical Erick evolucionó a huracán categoría 1, con posibilidad de evolucionar a al menos categoría 2.
Indicó que Erick se ubica a 225 kilómetros al sur suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 440 kilómetros al sureste de punta Maldonado, Guerrero.
La titular de Protección Civil federal alertó que 32 municipios de México están dentro de la estimación inicial de municipios que serán afectados por el huracán Erick, de los cuales 22 pertenecen a Oaxaca y 10 a Guerrero.
La funcionaria apuntó que se mantiene la zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Ángel, Oaxaca, hasta Acapulco, Guerrero, y zona de vigilancia por efectos de huracán desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero.
La presidenta Sheinbaum informó que ya está desplegado el Plan DNIII-E y el Plan Marina por este fenómeno natural.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, detalló las acciones preventivas que se han tomado en Oaxaca ante la llegada del huracán Erick.
Salomón Jara confirmó que en 43 municipios del Istmo y la Costa de Oaxaca fueron suspendidas las clases hoy 18 de junio por los afectos del huracán Erick.
Entre las acciones preventivas implementadas en Oaxaca están:
Se instaló la Sesión Extraordinaria del Consejo Regional de Protección Civil
Autoridades municipales ya desplegaron albergues y brigadas de apoyo
Autoridades locales y federales ya se encuentran desplegados ofreciendo apoyo a la población
La gobernadora Evelyn Salgado enlistó las acciones preventivas en Guerrero que se han tomado ante la inminente llegada del huracán Erick.
Evelyn Salgado informó que fueron suspendidas las clases en todos los niveles educativos en todo Guerrero para hoy 18 de junio y el 19 de junio.
Otras acciones preventivas implementadas son:
Se instaló el Consejo Estatal de Protección Civil
Se habilitaron 582 albergues temporales completamente equipados
Se desplegó un operativo de perifoneo en municipios costeros y de alto riesgo para evacuar a la población
Se realiza una campaña permanente en redes sociales y medios de comunicación con información clara y recomendaciones preventivas
Se cuenta con una red de 1,200 voluntarios para brindar apoyo en campo
Se activó un protocolo de atención y evacuación de turistas
AM.MX/fm