Informa Gobierno de la CDMX a diputados que de manera periódica supervisa centros de asistencia social

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de mayo (AlmomentoMX).- El Gobierno de la Ciudad de México informó a la Cámara de Diputados que de manera periódica son supervisados los centros de asistencia que brindan servicios a niñas, niños y adolescentes en situación de desamparo o riesgo social.

Indicó que en estas acciones participa un grupo multidisciplinario integrado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, la Procuraduría General de Justicia, la Junta de Asistencia Social y la Secretaría de Desarrollo Social (representada por el Instituto de Asistencia Social), todos de la Ciudad de México.

Lo anterior ha permitido verificar que los servicios brindados a las niñas, niños y adolescentes sean en estricto cumplimiento de los derechos de la infancia y, en caso de detectar irregularidades, tomar las medidas que correspondan en la esfera de las atribuciones de cada dependencia que interviene.

Eso respondió el Gobierno de la Ciudad de México a un acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, donde se solicitó al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y a sus representaciones en las entidades federativas, realizar inspecciones y visitas de supervisión periódicas a los centros de asistencia social, y llevar a cabo las acciones legales que correspondan.

Los legisladores abundaron que las niñas, niños y adolescentes pueden enfrentarse a circunstancias de alto riesgo como la situación de calle, la orfandad y abusos de cualquier otra índole. Se sugirió poner especial atención a este grupo poblacional.

“Apoyar a los menores en situación de calle, es una línea de acción básica para los tres niveles de gobierno, pues con ello podría interrumpirse el ciclo de abusos en el que se encuentran algunos niños y jóvenes. Por ello, se deben buscar mecanismos más eficaces para erradicar de fondo todas las irregularidades que se puedan dar en los albergues o instituciones dedicadas al cuidado infantil”.

En el documento, publicado en la Gaceta Parlamentaria, el Gobierno de la Ciudad de México resaltó que a través de su Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia se da seguimiento social a las y los menores en desamparo respecto de quienes ejercen la tutela temporal.

Se realizan visitas a las instituciones que brindan acogimiento residencial con el objeto de constatar las condiciones de alimentación, educación, higiene, salud física y emocional, a fin de garantizar sus derechos humanos, precisó.

Como parte de sus atribuciones, este organismo ha implementado un esquema integral de trabajo en beneficio de los derechos de la infancia, que pretende promover la formación, capacitación y profesionalización del personal de los diversos centros de asistencia social en temas de derechos humanos de los infantes.

Subrayó que para este sistema, es prioritario dar continuidad a todas y cada una de las acciones encaminadas a la protección de las niñas, niños y adolescentes de la Ciudad de México, a efecto de garantizar el cumplimiento del principio de interés superior de la niñez.

Además, se trabaja de manera conjunta y coordinada con todos los actores de la sociedad, a fin de brindar la protección y atención integral a este sector de la población, teniendo como base fundamental el respeto a sus derechos humanos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Taxco se alista para el Festival de Macarios, Catrinas y Día de Muertos 2025

No es solo un festival, es una experiencia que te invita a honrar la memoria, celebrar la vida y descubrir el encanto colonial de Taxco.

Alarmante, el deterioro de cuerpos de agua por descargas residuales y productos tóxicos

Gran parte del agua contaminada superficial termina infiltrándose en los mantos acuíferos que abastecen a la población, advirtió la profesora e investigadora de la UAEMéx, Verónica Martínez Miranda.

CFE: Así puedes realizar el cambio de titular del recibo de luz

La Comisión Federal de Electricidad ofrece el trámite de cambio de titularidad de forma gratuita y sencilla

César Duarte es trasladado a la CDMX para comparecer ante la FGR

Los abogados de César Duarte indicaron que el exgobernador no acudió a rendir declaración, sino a conocer los expedientes del caso.