CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, informó los dos mecanismos que tiene el gobierno federal para que los derechohabientes levanten un reporte por desabasto de medicamentos: a través de recetacompleta.gob.mx y por medio del centro de atención telefónica de Birmex para hacer el reporte.
Eduardo Clark, informó que esta semana se repondrá el proceso de adquisición de 1 mil 139 claves de medicamentos e insumos médicos.
También detalla sobre la llegada de medicamentos oncológicos:
Se ha privilegiado la adquisición de 21 claves (de un total de 190) de medicamentos oncológicos a través del proceso de subasta inversa
Las 190 claves están llegando recurrentemente a los hospitales
La adquisición de claves urgentes se está negociando con proveedores, logrando un ahorro de 250 mdp
Las claves de medicamentos oncológicos pasa por un proceso de asignación directa
Además, detalla que se espera que el proceso de reposición concluya el lunes 5 de mayo.
Por su parte, Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, informó sobre las investigaciones por el caso Birmex en irregularidades en proceso de adquisiciones de medicamentos.
Otra empresa falsificó documentos del registro de Cofepris por lo que será investigada de manera penal.
Hay 16 investigaciones abiertas contra 16 empresas farmacéuticas.
Se localizaron irregularidades en la compra de poco más de 650 claves.
No se causó daño al erario público, debido a que se declaró la nulidad de la compra.
Eduardo Clark, presentó un informe sobre el avance de la compra de medicamentos e insumos para la salud.
Se han recibido 435 millones de piezas de insumos para la salud;
Las entregas han continuado, y con corte al 24 de abril, se han recibido 148 millones de piezas durante el mes;
A pesar del proceso que se lleva a cabo para reponer los procesos de compra de medicamentos, “continúan y seguirán llegando los insumos médicos que se requieren”;
331 millones de piezas de medicamentos e insumos médicos están en tránsito y continuarán entregándose en las próximas semanas;
Ya se inicio la parte final de la generación de los nuevos contratos para poder tener a la brevedad los nuevos contratos de compra de medicamentos e insumos médicos
En tanto, Ramiro López Elizalde, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Salud, informó que del 26 de abril al 1 de mayo se realiza len el país a Semana Nacional de Vacunación 2025 para “fortalecer las acciones de vacunación para prevenir enfermedades, a fin de hacer efectivo el derecho a la salud.
El esquema de vacunación incluye la aplicación gratuita de 12 tipos de vacunas
Personas incluidas en el esquema de vacunación:
Mujeres embarazadas
Niños y niñas menores de 1 año
Niños y niñas entre 1 y 2 años
Niñas y niños entre 4 y 9 años
Adolescentes de 10 a 19 años
Adultos de 10 a 59 años
Adultos mayores de 60 años y más
AM.MX/fm