Infonavit proyecta construir 500 mil viviendas durante Gobierno de Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), aseguró que el instituto estima una inversión de 250 mil millones de pesos para el programa de construcción de viviendas de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

“Partiendo de una idea que ha planteado la virtual presidenta electa (…) que se pueda hacer más vivienda, hemos estado ayudando para estimar  que se podría invertir por parte del Infonavit 250 mil millones de pesos a lo largo de la siguiente administración para hacer al menos 500 mil viviendas adicionales”, afirmó.

Durante su participación en la Mañanera de este viernes 12 de julio, el director del Infonavit dijo que este programa generará, a lo largo del próximo sexenio, un aproximado de un millones de empleos en diversas zonas del país, pero sobre todo donde se requiera vivienda o exista mayor demanda.

De acuerdo con los documentos presentados, la propuesta es construir viviendas alrededor de proyectos productivos que podrían generar migración interna. Por ejemplo, se busca construir para el corredor económico del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) 144 mil viviendas.

Martínez Velázquez recordó que el Ejecutivo presentó una reforma constitucional en materia de vivienda para modificar el artículo 123 para dotar al Infonavit de dos vertientes nuevas. La primera es que esos recursos se puedan invertir en la construcción de la vivienda, viviendas cercanas los trabajos y a los centros de ciudad y, además, establecer un sistema de renta social.

“Hemos hecho una encuesta a través del Infonavit con trabajadores, derechohabientes, pero también con población abierta y hemos encontrado que el 81 por ciento de las personas están de acuerdo con la reforma y el 66 por ciento estarían interesados en rentar una vivienda del Instituto”.

Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Urbano, Edna Vega, y próxima titular de la dependencia, dijo que la política habitacional del próximo sexenio tiene muy buenas perspectivas porque genera empleo y se dará acceso a vivienda a diferentes grupos de población.

Te recomendamos: 

Sí podrás comprar una vivienda después de haberla rentado, según el Infonavit

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras