Infonavit ha otorgado 546 créditos a matrimonios igualitarios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Entre mayo de 2019 y marzo de 2020, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgó 546 créditos a través del esquema de financiamiento ‘Crédito Conyugal’, beneficiando a 273 matrimonios igualitarios.

Además, durante los dos primeros meses de operación del programa ‘Unamos Créditos’, que permite a parejas que viven en unión libre unir el saldo de sus subcuentas de vivienda para acceder a un mayor monto de financiamiento, otorgó 126 créditos, en beneficio de 63 parejas del mismo sexo.

En el marco del Día Mundial contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, el Infonavit precisó que se ha promovido activamente la participación de matrimonios entre personas del mismo sexo en la opción de financiamiento.

Para fortalecer la inclusión interna, desde mayo de 2019, el Infonavit constituyó un Comité de Igualdad y No Discriminación, conformado por vocales designados por cada una de las áreas del Instituto, con el objetivo de vigilar el desarrollo y la implementación de las prácticas de igualdad laboral y no discriminación.

Entre sus principales logros se encuentra la elaboración y aprobación de la Política de Igualdad Laboral y No Discriminación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

Asimismo, el 28 de junio del año pasado se conformó la Red por la Diversidad del Infonavit, la cual está integrada por los colaboradores que se identifican dentro de la población LGBTI+ y aliados, con el fin de fomentar espacios incluyentes, libres de discriminación y abiertos al diálogo.

“Esta Red cuenta con aproximadamente 40 integrantes y tiene presencia en Oficinas Centrales y Delegaciones Regionales del Instituto, llevando a cabo reuniones mensuales para dar seguimiento a los acuerdos y nuevos proyectos”, indicó en un comunicado.

Te recomendamos: 

Edificios y monumentos de CDMX se iluminan con bandera del arcoiris

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras