viernes, abril 25, 2025

Infonavit denuncia a Juzgado que admitió 4 mil juicios por mes

CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de que el ex presidente AMLO instruyó detener los Juicios Masivos, el titular del Infonavit denuncia que 9 despachos simularon juicios individuales siguieron con la estrategia de juicios masivos en la Ciudad de México, afectando aproximadamente a 63 mil 444 derechohabientes.

Todos estos juicios fueron tramitados en el juzgado 60 Civil de la Ciudad de México, a razón de más de 4 mil al mes.

Como dato relevante, señala que:

• 75 juzgados civiles del Tribunal Superior de Justicia de la Cuidad de México admitieron a trámite en 2022 un total de 12 mil 662 juicios hipotecarios, a razón de 14 juicios al mes.

De los 63 mil 444 acreditados demandados en el Juzgado 60 de la Ciudad de México, tan solo el 4% son de la Ciudad de México.

En la administración de Claudia Sheinbaum, en noviembre del 2024, se alcanzó a detener el proceso, evitando afectar a más de 63 mil familias.

Más casos de corrupción fueron denunciados por Octavio Romero Oropeza, quien señala que durante el sexenio del ex presidente AMLO, el Infonavit presentó una denuncia penal en Nayarit contra despachos de abogados, funcionarios del Poder Judicial local y notarios, por la afectación de 62 mil acreditados de todo el país:

En Nayarit
17,717 derechohabientes tenían su vivienda en Chihuahua
16,579 trabajadores en Tamaulipas
6,214 acreditados en Nuevo León
20,703 en el resto del país
solamente 737 eran del estado de Nayarit
Derivado de los juicios en Nayarit, 2 jueces y 3 funcionarios continúan en prisión.

El titular del Infonavit destacó que estas afectaciones a acreditados del Infonavit con juicios fuera de sus entidades de residencia, se realizaron juicios de créditos a 373 mil 812 derechohabientes, de los cuales, 320 mil 127 se efectuaron en otra entidad federativa.

Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, presentó los avances del Programa Nacional de Vivienda:
La reforma a la Ley del Infonavit pasó a la Cámara de Senadores para su aprobación, la cual permitirá la creación de una empresa para que el Infonavit construya vivienda
El Infonavit ya cuenta con 143 predios en 30 entidades de la República para construir 86,499 viviendas
Para el primer trimestre de 2025 se contará con 114 proyectos arquitectónicos para 26 entidades federativas

Romero Oropeza informó que el Infonavit congeló 2 millones de créditos, lo que significa que éstos “ya no van a seguir subiendo”.

También destacó que se beneficiará a 60 mil acreditados con “quita de interés, disminución de mensualidad y quita de saldos”, para alcanzar los 590 mil créditos con beneficios.
AM.MX/fm


Artículos relacionados