Infonavit ampliará sus soluciones financieras en los próximos dos años

Fecha:

NACIONAL- Este miércoles, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) publicó su Plan Estratégico y Financiero (PEF) para el periodo 2022-2026. En este documento se plasman sus nuevas soluciones financieras y de pago que se operarán en los siguientes cinco años.

De acuerdo con este plan, se extenderán las opciones de financiamiento para 2023, como parte de la reforma a la Ley del Infonavit. Por lo que, con dichas acciones, el Infonavit estima colocar más de 3 millones de créditos para 2026.

Entre los nuevos productos, se destaca el crédito para la adquisición de suelo habitacional y el refinanciamiento de créditos; esto permitirá a las personas que se encuentren pagando un crédito hipotecario, acceder a otro financiamiento para invertir en su vivienda.

Asimismo, se ampliará el programa “ConstruYO” con una solución financiera con el fondo del Infonavit; lo que impulsará mejores tasas de interés.

“Con el objetivo de apoyar la economía familiar, se dará a los derechohabientes la oportunidad de pagar los saldos de un crédito adquirido con otras instituciones financieras; al respecto, se prevé que este producto comience operaciones durante el tercer trimestre de 2022.“, señaló, mediante un comunicado, el organismo gubernamental.

LEE: ¿Buscas vivienda accesible? Infonavit y CDMX anuncian convenio

Igualmente, y en línea con la nueva Política de Cobranza Social, se establecerán acciones para atender los créditos que presenten dificultades en sus pagos; mediante diversas soluciones accesibles y financieramente viables.

Por lo anterior, se implementó la Ventanilla única de Responsabilidad Compartida; con el fin de facilitar que “3.7 millones de acreditados, que tienen una deuda en salarios mínimos, puedan convertirla a pesos.”

Infonavit prevé que, para el próximo año, se otorguen 595 mil 948 créditos: lo que representa un incremento de 14.2% respecto a lo previsto para el cierre de año 2021. Así como también, implica una derrama de 254 mil millones de pesos; de los cuales 74% será fondeado por el Infonavit y 26% por las entidades financieras.

“La estrategia financiera del Infonavit también busca generar ingresos suficientes que permitan otorgar un rendimiento nominal promedio a la Subcuenta de Vivienda de 5.60% en el periodo 2021-2026; de aproximadamente, 143 puntos base por encima de la inflación esperada (4.11% promedio), lo que posibilitará preservar la solvencia financiera en el mediano y largo plazo.” concluyó el documento.

TE PODRÍA INTERESAR:

Fortalecen cuerpos de seguridad de Benito Juárez

AM/AMT

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cuándo acaba el Buen Fin y cómo aprovechar las ofertas

Esta edición del 2025 se llevará a cabo del...

Subirán Seguros hasta 20% en 2026

Según Salvador Rotter Aubanel, integrante de la Comisión de Desarrollo e Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, la disposición afectará directamente el costo final para los asegurados. “Las primas se encarecerán entre un 16% y 20%, lo que podría desincentivar la contratación de seguros”, explicó.

La Granja VIP vive su noche más intensa tras la renuncia de Lola Cortés

Lola Cortés conmovió al público de La Granja VIP al pedir su salida del reality, asegurando que no se sentía bien emocionalmente. Su decisión sorprendió a todos y dejó un mensaje de honestidad y empatía.

Traducen la Cartilla de Derechos de las Mujeres al idioma maya

La gobernadora Mara Lezama anunció la traducción de la Cartilla de Derechos de las Mujeres al idioma maya.