Influenza, Covid, Coviflu, Covinfluenza o Fluorona, ¿cómo saber cuál te dio?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Estamos en el último trimestre del año y con ello los cambios climatológicos son más extremos. Las bajas temperaturas traen consigo mayores riesgos a la salud debido a que las enfermedades respiratorias aumentan y se propagan con mayor facilidad.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las infecciones respiratorias agudas (IRAS) permanecen dentro de los primeros lugares como causa de muerte. Cada año, estos padecimientos, en conjunto con el asma y otras enfermedades pulmonares suman más de 300 millones de casos en todo el planeta.
“En esta época del año es importante tomar previsiones, ya que algunas enfermedades respiratorias se presentan con síntomas muy similares, lo cual puede poner en riesgo a un paciente en caso de no tomar un tratamiento adecuado. Virus como la influenza o el Covid-19 pueden detectarse a través de una sola prueba, lo cual favorece para contar con un diagnóstico y tratamiento a tiempo”, explica el Dr. Roberto Santos, Director Médico de Kabla, empresa líder en distribución de pruebas diagnósticas.

De acuerdo con informes de la Secretaría de Salud, en la temporada de influenza estacional 2021-2022, se confirmaron más de 1,261 casos positivos; mientras que en la pandemia de 2009 la cifra llegó hasta 9.5 millones de mexicanos.

De acuerdo con datos de Kabla en los últimos 12 años han distribuido casi 300 mil pruebas para influenza y de 2020 a 2022 4,794,484 de Covid-19.

“Vemos una cifra considerable en la reducción de casos de influenza desde la pandemia en 2009 y lo mismo está ocurriendo con Covid-19. Si bien en temporada invernal se espera un incremento de casos es vital mencionar que la prevención y aplicación de pruebas ha sido clave para frenar ambas pandemia”, puntualiza el Dr. Roberto Santos.

¿Coviflu, Covinfluenza y Fluorona?
El especialista de Kabla refiere que las coinfecciones de influenza y coronavirus no son nada nuevo. Diversas organizaciones y especialistas de la salud han alertado sobre una potencial sindemia, es decir, la doble amenaza de un brote de gripe grave además de Covid-19, que podría abrumar a los sistemas de atención médica.
“Flurona”, por otro lado, es una palabra de moda en las redes sociales que describe una situación en la que a un paciente se le diagnostica Covid-19 e influenza simultáneamente. “Para aclarar, Flurona no es el nombre de un nuevo virus o cepa de SARS-CoV-2, o algún tipo de superbacteria combinada. Tampoco es un diagnóstico oficial ni un término médico”, señala el Dr. Santos.
Añade que las infecciones simultáneas con múltiples microorganismos son poco frecuentes, de hecho, la prevalencia de las coinfecciones virales ha sido identificada en muchos estudios, concluyendo que la mayoría de los pacientes hospitalizados con enfermedad similar a la influenza están de hecho infectados por más de un patógeno viral.
“La coinfección bacteriana estuvo involucrada en uno de cada cuatro casos graves o casos fatales durante la pandemia de influenza de 2009, mientras que se pensaba que la neumonía bacteriana había causado la mayoría de las muertes durante la pandemia de 1918”, afirma.
¿Cómo saber qué infección tengo?
Las coinfecciones virales necesitan diversos estudios, pruebas adecuadas y oportuna atención médica, ya que el tratamiento podría verse afectado según el virus. “Los paneles respiratorios que pueden analizar tanto la Covid-19 como la influenza simultáneamente, como el VIASURE ABC y el VIASURE CBR Combo Kit de CerTest, que son una herramienta importante para los proveedores de atención médica en las temporadas de enfermedades respiratorias”, señala el médico.
Además, reitera que para determinar casos individuales de coinfección viral, la utilización de pruebas multiplex para infecciones respiratorias también es crucial para continuar avanzando en la atención de la pandemia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.