sábado, marzo 15, 2025

Inflación sorprende, llega a 6.8 % en abril

CIUDAD DE MÉXICO.— En abril, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento mensual de 0.33 por ciento; con ello, la inflación anual fue de 6.08 por ciento, la cifra más alta desde diciembre de 2017, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De esta forma, la inflación superó, por segundo mes consecutivo, el rango objetivo del Banco de México (Banxico), que es de 3 por ciento (más o menos un punto porcentual). Esto, impulsado por el aumento en los precios de los energéticos y de alimentos y bebidas.

Lee: Santiago Nieto, titular de la UIF, da positivo a Covid-19

Entre los productos y servicios que tuvieron mayor incidencia en la inflación fueron: el chile serrano, con un repunte mensual de 41.75 por ciento; el aguacate, cuyo precio aumentó 29.46 por ciento; el jitomate, con un incremento de 26.09 por ciento. El tomate verde subió 19.00 por ciento.

⇒ En tanto, la tortilla de maíz se encareció en 1.83 por ciento. Mientras que el pollo subió 1.27 por ciento, y el huevo, 2.95 por ciento. El precio de gasolina de bajo octanaje se elevó 0.43 por ciento.

No obstante, la inflación estuvo parcialmente contrarrestada por precios más bajos en: electricidad (-12.03 por ciento); papa y otros tubérculos (-18-04 por ciento); calabacita (-8.09 por ciento); chayote (-8.76 por ciento), suavizantes y limpiadores (-1.46 por ciento); y nopales (-5.05 por ciento).

Al interior, el índice de precios subyacente (excluye precios de bienes y servicios más volátiles, como agropecuarios y energéticos) registró un crecimiento mensual de 0.37 por ciento y anual de 4.13 por ciento; por su parte, el índice de precios no subyacente aumentó 0.21 por ciento mensual y 12.34 por ciento anual.

Mientras que el índice de precios de la canasta de consumo mínimo registró un aumento de 0.22 por ciento mensual y de 7.47 por ciento anual, mientras que en el mismo periodo de 2020 las cifras correspondientes fueron de (-)1.51 y de 1.49 por ciento, respectivamente.

Te recomendamos: 

Hipócrates Nolasco defiende su asamblea con contradicciones

AM.MX/dsc

Michelle Bachelet apunta a la Secretaría General de la ONU: “Quizás voy a ser candidata”

Bachelet abordó el tema durante su intervención en la conmemoración del 30 aniversario de la Conferencia Mundial de la Mujer de Beijing de 1995, en un acto que se realizó en Nueva York.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados