Inflación se desacelera luego de cinco meses; llega a 4.99% en agosto

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En agosto, la inflación en México moderó su marcha luego de cinco meses al alza, ubicándose en 4.99 por ciento anual, respecto al 5.57 por ciento reportado un mes antes, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un aumento mensual de 0.01 por ciento, la cifra más baja para agosto, desde 2019 cuando registró una baja de -0.02 por ciento. “En el mismo mes de 2023, la inflación mensual fue de 0.55 por ciento y la anual de 4.64 por ciento”, refirió el Inegi.

El aumento anual de la inflación estuvo por debajo del consenso de los analistas de 5.06 por ciento, pero se mantuvo dentro del rango estimado entre un mínimo de 4.99 y un máximo de 5.33 por ciento previsto por las 33 instituciones financieras consultadas por Citi, de las cuales sólo una acertó en su pronóstico.

El índice de precios subyacente, considerada el mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, aumentó 0.22 por ciento mensual y 4 por ciento anual. A su interior, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.18 por ciento y los de servicios, 0.27 por ciento.

Por su parte, el índice de precios no subyacente registró una caída de 0.70 por ciento mensual y un alza de 8.03 por ciento anual. A su interior, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios bajaron 2.08 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.48 por ciento.

¿Qué productos subieron más de precio en agosto?

• Limón, con un alza del 18.16 por ciento.
• Piña, con un incremento del 14.20 por ciento.
• Uva, con un aumento del 9.50 por ciento.
• Durazno, con 5.13 por ciento.
• Papa y otros tubérculos, con 4.65 por ciento.

¿Qué productos bajaron más de precio?

• Chayote, con una baja de 61.1 por ciento.
• Ejotes, con una disminución del 20.78 por ciento.
• Chile serrano, con -17.44 por ciento.
• Tomate verde, con -16.82 por ciento.
• Chile poblano, con menos 15.33 por ciento.

Te recomendamos: 

LOS CAPITALES: Angustia a empresarios mexicanos incremento de estafas bancarias

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Niega parte patronal seguridad social de trabajadoras del hogar

En Chilpancingo solo 200 trabajadoras del hogar han sido afiliadas al IMSS. Llama IMSS personas empleadoras a cumplir con sus obligaciones

Distinguen al Hotel Mesón del Marqués como parte de los ‘Tesoros de México’

Ubicado justo frente a la plaza principal de Valladolid, el Hotel Mesón del Marqués ocupa una antigua casona del siglo XVII.

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en 14 ciudades del país. Texto que convoca a que nuestras hijas sean recordadas con dignidad y camina a convertirse en un clásico del periodismo feminista

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

Ajuste impactará a turistas y visitantes nacionales