Inflación se acelera y cierra 2023 en 4.66%

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante diciembre de 2023, la inflación general se aceleró por segundo mes consecutivo y cerró en 4.66 por ciento anual, presentando un incremento de 0.71 por ciento respecto al mes anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ La inflación de diciembre de 2023 fue mayor a lo previsto por el mercado, que pronosticó una tasa de 4.55 por ciento anual, según la encuesta más reciente de Citibanamex. Esto se debió principalmente al repunte en los precios de los productos agropecuarios.

De acuerdo con los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), cuyo objetivo es medir la variación de los precios de la canasta básica, en diciembre, el índice de precios subyacente aumentó 0.44 por ciento a tasa mensual y 5.09 por ciento a tasa anual. 

Mientras que el índice de precios no subyacente, que incluye los costos de los bienes y servicios más volátiles, como los agropecuarios y energéticos, presentó un aumento de 1.53 por ciento mensual y de 3.39 por ciento, respecto a lo registrado en diciembre del año pasado.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.32 por ciento y los de servicios, 0.58 por ciento. Mientras que en el no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 3.25 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.05 por ciento.

Inflación se acelera más de lo esperado: Se ubica en 4.46% en primera mitad  de diciembre – El Financiero

La cebolla, los nopales y el jitomate fueron los insumos que presentaron la mayor variación a la alza mensual de 55.29, 33.76 y 29.60 por ciento, respectivamente. Mientras que hacer un viaje en avión o comprar algún paquete de servicios turísticos en diciembre fue 15.82 y 6.12 por ciento más caro.

Por el lado contrario los productos que tuvieron las bajas más importantes en sus precios en el último mes de 2023 fueron: el chile serrano que fue 16.48 por ciento menos caro, la zanahoria que redujo el costo en 15.06 por ciento y el limón que bajó 6.64 por ciento.

Te recomendamos:  

LOS CAPITALES: El primer recorte de las tasas bancarias será en el marzo: Citibanamex

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.