jueves, mayo 8, 2025

Inflación se acelera en abril; llega a 3.93%

CIUDAD DE MÉXICO.— La inflación en México repuntó en abril, luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.33 por ciento respecto al mes anterior, con lo que el dato se ubicó en 3.93 por ciento a tasa anual, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ No obstante, el indicador aún permanece dentro de la meta oficial del Banco de México (Banxico), en un nivel de 3 por ciento, más o menos un punto porcentual. En el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de 0.20 por ciento y la anual, de 4.65 por ciento.

El aumento de la inflación en abril estuvo por arriba de la expectativa de los analistas con una mediana de 3.91 por ciento, pero dentro del rango de entre un máximo de 4.0 por ciento y un mínimo de 3.78 por ciento previsto por las 34 instituciones financieras consultadas por Citi.

En tanto, el índice de precios subyacente, que deja fuera a bienes y servicios debido a sus precios más volátiles, incrementó 0.49 por ciento a tasa mensual, con lo que su tasa anual pasó de 3.64 en marzo a 3.93 por ciento en abril, la cifra más alta desde agosto del año pasado.

⇒ A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.69 por ciento mensual y 3.38 por ciento anual; mientras que los de servicios aumentaron 0.30 por ciento en el mes y 4.56 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

En tanto, el índice de precios no subyacente reportó una baja mensual de 0.21 por ciento y un alza anual de 3.76 por ciento. A su interior, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios crecieron 1.60 por ciento, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 1.59 por ciento.

Los bienes y servicios que tuvieron mayor incidencia al alza de los precios durante el cuarto mes del año fueron:

• Jitomate subió 22.08 por ciento.
• Aguacate, con 10.90 por ciento.
• Cremas para la piel, con 5.33 por ciento.
• Productos para el cabello, con 2.24 por ciento.
• Carne de res, con 2.10 por ciento.

En contraste, los productos que costaron menos en abril fueron:

• Electricidad, con menos 12.16 por ciento.
• Cebolla, con menos 11.25 por ciento.
• Cine, con menos 9.83 por ciento.
• Plátanos, con menos 4.99 por ciento.
• Otras frutas, con menos 4.10 por ciento.

Te recomendamos:  

LOS CAPITALES: Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

AM.MX/dsc


Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados