Inflación se ‘acelera’ y llega a 7.99% en junio; es su mayor nivel en 21 años

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  En junio de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció 0.84 por ciento respecto al mes anterior; con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 7.99 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ Se trata del mayor nivel de la inflación anual desde enero de 2001, cuando se ubicó en 8.11 por ciento. Asimismo, es nivel más alto para un mismo mes desde el año 2000. Mientras que en junio de 2021, la inflación mensual fue de 0.53 por ciento y la anual, de 5.88 por ciento.

Dicho incremento se da luego de una desaceleración en 7.65 por ciento en mayo y 7.68 por ciento en abril. Sin embargo, la inflación lleva 16 meses consecutivos por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México (Banxico), que es de 3 por ciento, +/- un punto porcentual.

Los productos y servicios que aumentaron de precio y tuvieron mayor incidencia en la inflación de junio fueron: la papa y otros tubérculos (28.62 por ciento); pollo (3.35 por ciento); loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.96 por ciento); naranja (24.85 por ciento) y electricidad (2.59 por ciento).

⇒  Por el contrario, los productos que presentaron disminución en sus precios fueron el gas doméstico LP (2.13 por ciento); limón (17.02 por ciento); chile serrano (17.18 por ciento); cebolla (4.58 por ciento) y uva (14.88 por ciento).

Al interior del INPC, el índice de precios subyacente (aquel que excluye precios de bienes y servicios más volátiles, como agropecuarios y energéticos) creció 0.77 por ciento y 7.49 por ciento anual, su variación más alta desde diciembre del 2000, cuando subió a 7.85 por ciento.

⇒ En su interior, los precios de los servicios se ubicaron en 4.76 por ciento, mientras que el alza en los precios de las mercancías fue de 9.91 por ciento.

En tanto, la balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como los productos agrícolas o los combustibles, incrementó 1.07 por ciento mensual y 9.47 por ciento a tasa anual, su nivel más alto desde enero pasado.

⇒ De manera desagregada, los precios de los productos agropecuarios presentaron una variación de 15.02 por ciento, mientras que la de los de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se ubicó en 5.22 por ciento.

 

Te recomendamos:  

IMSS lanza permiso Covid 4.0 ante nueva ola de contagios

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Netflix prepara nuevo documental sobre la misteriosa desaparición de Alissa Turney

Netflix lanzará un nuevo documental sobre la desaparición de Alissa Turney, una joven de 17 años desaparecida en 2001, producido por The Cinemart, explorando la investigación, la cobertura mediática y el impacto público del caso.

Cambia el trámite para sacar el acta de nacimiento certificada en línea: ahora necesitarás tu Llave MX

Los ciudadanos que deseen realizar trámites como la consulta e impresión del acta de nacimiento, ya podrán hacerlo siguiendo estos pasos en línea.

Detienen a presunto implicado en masacre de San Bartolo de Berrios, Guanajuato

Las autoridades de Guanajuato detuvieron a Edgar Eduardo N., un presunto generador de violencia y objetivo prioritario.