Inflación llega a 4.51% en primera quincena de junio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de junio al ubicarse en 4.51 por ciento a tasa anual, pero sigue manteniéndose por arriba del rango objetivo de Banco de México, reveló este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ De acuerdo con el Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) observó en la primera quincena de junio un incremento de 0.10 por ciento respecto al periodo inmediato anterior, el menor aumento para dicho lapso desde 2023.

De esta forma, la inflación en la primera mitad de junio se ubicó ligeramente por debajo la mediana de las proyecciones de los analistas que era de 4.53 por ciento a tasa anual, pero dentro del rango de sus expectativas que iban de un mínimo de 3.40 a un máximo de 4.67 por ciento previsto por las 32 instituciones financieras consultadas por Citi.

Imagen

El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.22 por ciento a tasa quincenal y de 4.20 por ciento a tasa anual. A su interior, a tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron 0.19 por ciento y los de servicios, 0.25 por ciento.

A tasa quincenal, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.29 por ciento, con lo que su alza anual fue de 5.25 por ciento contra el aumento de 5.91 por ciento observado en el periodo inmediato anterior. Dentro de éste, a tasa quincenal , los precios de frutas y verduras cayeron 1.72 por ciento y los de energéticos, 0.23 por ciento.

Imagen

Los bienes y servicios cuyos precios tuvieron más incidencia a la baja en la inflación de la primera mitad de junio, fueron:

• Chile poblano bajó 13.24 por ciento.
• Guayaba disminuyó 10.35 por ciento.
• Papaya, con 9.37 por ciento.
• Calabacita, con 8.76 por ciento.
• Limón, con 5.67 por ciento.
• Jitomate, con 2.97 por ciento

Por el contrario, entre los genéricos cuyos precios más influyeron al alza se encuentra:

• Transporte aéreo subió 9.87 por ciento.
• Zanahoria incrementó 8.20 por ciento.
• Carne de cerdo, con 1.15 por ciento.
• Carne de res, con 0.71 por ciento.
• Suavizantes y limpiadores, con 0.84 por ciento.

Imagen

Te recomendamos:

LOS CAPITALES: Temor de que el petróleo llegue a 100 dólares el barril

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas