Inflación ‘da un respiro’ en México; llega a 4.27% en primera quincena de octubre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En la primera quincena de octubre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento mensual de 0.24 por ciento, con lo que la inflación anual se ubicó en 4.27 por ciento, reveló este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El incremento general de precios en la primera mitad de octubre se ubicó por abajo del consenso de los analistas, que esperaban una inflación anual de 4.40 por ciento, e incluso el dato fue menor al mínimo proyectado (4.28 por ciento) por las 34 instituciones financieras consultadas por CitiBanamex.

⇒  Con ello, la inflación en México está cada vez más cerca de llegar al objetivo del Banco de México (Banxico), de 3 por ciento +/- un punto porcentual, luego de alcanzar en 2021 niveles históricamente altos.

Por su parte, el índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, observó un crecimiento de 0.24 por ciento a tasa quincenal y anual 5.54 por ciento. A su interior, los precios de las mercancías incrementaron 5.72 por ciento a tasa anual y los de servicios, 5.33 por ciento.

En tanto, el índice de precios no subyacente, que elimina los precios volátiles de energéticos y alimentos, avanzó 0.25 por ciento quincenal, con lo que su alza anual fue de 0.48 por ciento contra el aumento de 0.71 por ciento observado en el periodo inmediato anterior.

⇒ Dentro del índice, los precios de los productos agropecuarios crecieron 1.63 por ciento a tasa anual, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyó 0.5 por ciento.

¿Qué productos bajaron y subieron más de precio?

De acuerdo con el Inegi, los productos que destacaron en la última quincena a la baja fueron:

• Jitomate
• Pollo
• Huevo
• Cebolla
• Naranja
• Gasolina de bajo octanaje
• Aguacate
• Limón
• Plátano
• Pañales.

En tanto, los genéricos que mostraron una mayor tendencia al alza fueron:

• Electricidad
• Azúcar
• Transporte aéreo
• Servicios turísticos en paquete
• Vivienda propia
• Frijol
• Loncherías
• Fondas y taquerías
• Cerveza
• Automóviles
• Servicios profesionales.

Te recomendamos:  

LOS CAPITALES: Por quinto mes consecutivo, el IGAE mantiene crecimiento positivo: Banorte

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia nuevo Fondo de Pensiones para dignificar a policías de Oaxaca

Se presentó la iniciativa para crear el Fondo de Pensiones de Policías: jubilación a los 50 años y 20 de servicio con el 100% del salario.

Primer Ministro de Francia pierde moción de confianza; deberá presentar su renuncia

François Bayrou apostó a que los legisladores respaldarían su opinión de que Francia debe recortar el gasto público para pagar la deuda.

Sexoservidoras denuncian abusos por ciclovía La Gran Tenochtitlán

En entrevista, aclaró que no están en contra de la ciclovía, pero esta obra las afecta, ya que nunca se les tomó en cuenta, sobre todo porque las autoridades de la capital saben que la calzada de Tlalpan es un lugar donde ellas trabajan y no se desplazarán.

Tribunal confirma multa de 83 mdd a Trump por difamar a una periodista

Un tribunal federal de apelaciones confirmó la multa de 83.3 millones de dólares que una instancia inferior había impuesto a Donald Trump.