Inflación llega a 3.62% en julio; es su nivel más alto en 5 meses

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En julio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un alza de 0.66 por ciento mensual; con lo que la inflación anual llegó a 3.62 por ciento, la cifra más alta desde febrero, cuando se ubicó en 3.7 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

💵 Pese a ello, la inflación se mantiene en el rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).

Los productos que más aumentaron de precio y que tuvieron una mayor incidencia en la inflación durante julio fueron la papa y otros tubérculos (6.61 por ciento); la gasolina Magna (5.64 por ciento); pollo (5.6 por ciento); gasolina Premium (5.3 por ciento) y frijol (3.6 por ciento).

En contraste, los bienes y servicios que presentaron disminución en sus costos fueron la uva (29.3 por ciento); chile serrano (29.2 por ciento); chayote (24.1 por ciento); tomate verde (12.1 por ciento) y otros chiles (6.5 por ciento).

El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, tuvo una variación de 3.85 por ciento anual, lo que representó su nivel más alto desde abril, cuyo dato fue de 3.87 por ciento.

  • En su interior, los precios de los servicios se ubicaron en 2.4 por ciento a tasa anual; mientras que el alza en los precios de las mercancías fue de 5.19 por ciento a tasa anual.

En tanto, la balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como lo son los productos agrícolas o lo combustibles, se incrementó a 2.92 por ciento. Esto es su mayor alza desde el pasado marzo, cuando subió 3.81 por ciento.

  • Los precios de los productos agropecuarios se ubicaron en 5.55 por ciento, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno presentaron una subida de 0.95 por ciento.

Te recomendamos:

México rebasa las 50 mil muertes por Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.