Gas y tortillas disparan la inflación a 5.75% en primera quincena de julio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En la primera quincena de julio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento quincenal de 0.37 por ciento; con este resultado, la inflación anual llegó a 5.75 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ La inflación se encuentra por novena quincena consecutiva por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual). Se trata de la inflación quincenal más alta para un periodo similar desde el 2012.

Además, la inflación en la primera quincena de julio fue más alta que lo esperado por los analistas, quienes proyectaban que disminuyera a 5.65 por ciento, de acuerdo con un sondeo de Reuters.

Los productos que más aumentaron de precio y que tuvieron una mayor incidencia en la inflación fueron: cebolla (12.25 por ciento); gas doméstico LP (4.01 por ciento); tortilla de maíz (1.54 por ciento); servicios turísticos en paquete (4.05 por ciento); y la calabacita (15.94 por ciento).

Lo anterior estuvo parcialmente contrarrestado por precios más bajos en: uva (-11.49 por ciento); tomate verde (-6.45 por ciento); melón (-9.49 por ciento); papaya (-3.62 por ciento); limón (-3.47 por ciento); huevo (-1.71 por ciento); y aguacate (-1.39 por ciento).

Al interior del INPC, el índice de precios subyacente, que es aquel que excluye a los productos de alta volatilidad de precios, subió 0.31 por ciento, el mayor incremento para dicha quincena desde 1999, y el índice no subyacente aumentó 0.55 por ciento quincenal; las variaciones anuales, quedaron en 4.64 por ciento y 9.24 por ciento, respectivamente.

En tanto, el índice de precios de la canasta de consumo mínimo registró un incremento quincenal de 0.43 por ciento y de 6.77 por ciento anual; en el mismo periodo de 2020 las cifras correspondientes fueron de 0.47 y de 3.91 por ciento, respectivamente.

Te recomendamos: 

¿Cuál es la mejor inversión entre oro y plata?

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

EDC México regresará con más de cien artistas internacionales y escenarios inmersivos

EDC México 2026 regresa al Autódromo Hermanos Rodríguez del 20 al 22 de febrero con más de 100 artistas internacionales, escenarios icónicos y una producción visual inmersiva que convertirá a la Ciudad de México en el epicentro de la música electrónica.

Sesame cierra un acuerdo de 50 millones de euros con BBVA Spark para impulsar su expansión internacional y su liderazgo en México

Esta alianza también introduce un producto financiero innovador en Europa, que permitirá reforzar su presencia en España, Italia y Portugal, impulsar su entrada en Francia y Alemania, y consolidar su liderazgo en México.

¡CUIDADO, 9 PALABRAS PROHIBIDAS! por el SAT al hacer transferencias en noviembre

Usar solo la palabra “pago” sin especificar a qué corresponde puede parecer una transacción genérica o incluso encubrir una actividad comercial no declarada. Es preferible detallar: “Pago renta noviembre” o “Pago préstamo personal”.

Clara Brugada instala módulo de vacunación gratuita en el corazón de la capital

Clara Brugada anunció la instalación de un módulo de vacunación gratuita en el Zócalo de Gobierno Ciudadano, donde se aplicarán vacunas contra COVID-19, influenza, neumococo, triple viral y tétanos como parte de una campaña activa hasta marzo de 2026.