Inflación en julio llega a 4.81%, la tasa más alta desde marzo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de agosto (AlMomentoMX).— En julio, el Índice de Precios al Consumidor registró una variación mensual de 0.54 por ciento, por lo que la inflación acumulada en los últimos 12 meses quedó en 4.81 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi).

El dato de la inflación es el más alto desde marzo de este año, cuando el índice registró una variación de 5.04 por ciento a tasa anual. Además, la cifra en julio fue ligeramente mayor a lo esperado por los analistas consultados por Bloomberg, que anticipaban una variación de los precios de 4.80 por ciento.

El aumento generalizado de precios del séptimo mes del año se explicó principalmente por la trayectoria al alza que mostraron los energéticos, la gasolina de bajo octanaje aumentó 1.81 por ciento.

Asimismo, los consumidores notaron un mayor incremento en el costo de productos como el tomate verde (49.69 por ciento), naranja (19.63 por ciento), cebolla (11.3 por ciento), jitomate (10.68 por ciento), papa (8.9 por ciento), manzana (8.16 por ciento) y la gasolina magna (1.81 por ciento).

Aunque algunas frutas y verduras como el tomate verde, elevaron mucho sus precios, hubo otros productos agropecuarios que compensaron este efecto. Los productos que más bajaron sus precios fueron la guayaba (-8.61 por ciento), la uva (-7.9 por ciento), el melón (-7.03 por ciento), el durazno (-5.54 por ciento), el pollo (-3.27 por ciento), el huevo (-3.19 por ciento) y el frijol (-1.09 por ciento).

Por agregados, el componente subyacente –el cual contempla sólo el desempeño de los bienes y servicios de consumo, eliminando la productos con mayor volatilidad– llegó a 3.63 por ciento a tasa anual y 0.29 por ciento mensual.

Mientras que el componente no subyacente –que comprende los precios de bienes y servicios que son influenciados por factores externos como el clima o los mercados internacionales–, tuvo una variación a tasa anual de 8.38 por ciento y uno mensual de 1.27 por ciento.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Para 2030, contará la Universidad Nacional Rosario Castellanos con más de 202 mil nuevos espacios: secretario Mario Delgado Carrillo

Actualmente la Institución registra una matrícula de 77 mil 25 estudiantes en nueve planteles en el país, atendidos por mil 721 maestras y maestros, informó

Despegar en Black Friday: la oportunidad clave para programar el próximo viaje

Del 24 al 30 de noviembre, los viajeros...

Detienen en Colima a “El Placas”, jefe de sicarios de Los Mayos

El Placas también está relacionado con la distribución de metanfetaminas y fentanilo en la frontera con Estados Unidos.

Profeco orienta a personas consumidoras por el Black Friday y el Cyber Monday

La Profeco estará atenta durante el Black Friday y el Ciber Monday para garantizar los derechos de las personas consumidoras que compren a proveedores establecidos en el país. El Black Friday se celebra este 28 de noviembre y el Cyber Monday el 1 de diciembre.