Inflación disminuye en la primera quincena de diciembre: VALMEX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) incrementó 0.42% en la primera quincena de diciembre, por arriba de la expectativa de mercado de 0.39% y por debajo de la expectativa de Valmex de 0.45%. En términos anuales, la inflación general se ubicó en 4.44%, inferior al 4.54% de la quincena previa. Esta disminución se debe principalmente a la reducción en los precios de algunos productos agrícolas.

El componente subyacente, que excluye los precios más volátiles (agropecuarios, energéticos y tarifas) y representa cerca del 76% del INPC, creció 0.50%, por arriba de la estimación de mercado y de Valmex de 0.47% y 0.36%, respectivamente. A tasa anual, aumentó 3.62%, por arriba de la quincena previa de 3.57%, lo que revierte la trayectoria descendente observada durante las seis quincenas anteriores. Al interior, las mercancías aumentaron en 2.44% y los servicios en 3.62%.

Por otra parte, el componente no subyacente, que incluye los precios más volátiles se ubicó a tasa anual en 7.00%, por debajo del 7.56% registrado la quincena previa. Es importante destacar que este componente no se ve afectado por la postura monetaria.

Entre los genéricos con mayor variación al alza se encuentran: transporte aéreo, jitomate y loncherías, fondas, torterías y taquerías. En contraste, los que presentaron mayor variación a la baja: papaya, cebolla y tomate verde.

Hacia delante, y como resultado de la moderación en la inflación, esperamos que la Junta de Gobierno del Banco de México realice un recorte acumulado de 200 puntos base sobre la tasa de fondeo, para concluir el 2025 en un nivel de 8.0%.

A pesar de que algunos riesgos inflacionarios al alza persisten, el panorama es menos adverso que en meses anteriores, lo que sugiere una postura monetaria menos restrictiva. En 2025, el escenario dependerá, entre otros factores, de un panorama inflacionario más favorable que incluso podría permitir recortes más agresivos.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...