Inflación cede en septiembre y se ubica en 4.01%

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En septiembre, la inflación a tasa anual se ubicó en 4.01%. El dato fue ligeramente menor a la tasa de 4.05% de agosto pasado; sin embargo, es el segundo mes consecutivo que se encuentra fuera del rango objetivo de Banco de México (3% +/- un punto porcentual).

⇒ De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.23% respecto al mes previo, con lo que la inflación anual llegó a 4.01%. 

Los productos que más aumentaron de precio y que tuvieron una mayor incidencia en la inflación fueron la cebolla (39.91%); chile serrano (13.94%); limón (12.56%); primaria (2.47%) y automóviles (0.86%).

En tanto, los productos que presentaron disminución en sus costos fueron: naranja (-14.52%); servicios profesionales (-13.98%); jitomate (-10.11%); aguacate (-9.01%), plátanos (-8.18%) y el huevo (-3.98%).

⇒ Coahuila, Sonora, San Luis Potosí y Querétaro son las entidades federativas que reportaron mayor aumento de precios.

El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, tuvo una variación de 3.99 por ciento anual, lo que representó su nivel más alto desde marzo de 2018, cuyo dato fue de 4.02 por ciento.

⇒ Los precios de los servicios se ubicaron en 2.45 por ciento a tasa anual, nivel muy parecido al mes anterior. Mientras que el alza en los precios de las mercancías fue de 5.4 por ciento a tasa anual, la mayor desde enero de 2018.

En tanto, el indice no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como lo son los productos agrícolas o lo combustibles, se incrementó a 4.1 por ciento.

⇒ De manera desagregada, los precios de los productos agropecuarios se ubicaron en 8.16 por ciento, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno presentaron una subida de 1.11 por ciento, esto respecto al mismo periodo del año pasado.

Te recomendamos:

Inflación se mantiene por arriba de la meta de Banxico

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Eduardo Ramírez inaugura un Centro LIBRE en Comitán, Chiapas

En gira de trabajo, Eduardo Ramírez dio el banderazo al inicio de la rehabilitación del camino Altamirano-Comitán.

Motociclistas por aplicación buscan acuerdos con Semovi

Al respecto, 'Motociclistas en Plataformas de la Ciudad de México y Área Metropolitana' reconocieron que existen retos en materia de seguridad vial y regulación, aunque afirmaron que la solución no está en prohibir el servicio, sino en construir reglas claras y funcionales.

Yucatán alista operativo de regreso a clases

Además, Yucatán cerró la temporada vacacional de verano 2025 con saldo blanco, gracias al trabajo coordinado de las instituciones de seguridad.

Rezago educativo: 4 millones de mexicanos no saben leer ni escribir

Ella forma parte de 4.1 millones de mexicanos que no saben leer y escribir, que “no han podido vencer la oscura noche del analfabetismo”, señaló este jueves Armando Contreras Castillo, director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).