Inflación baja en primera quincena de mayo; llega a 4.46%

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de mayo (AlMomentoMX).- En la primera quincena de mayo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una reducción de 0.29%, con lo cual la inflación a tasa anual se ubicó en 4.46 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En el mismo periodo de 2017 la disminución quincenal fue de 0.34 por ciento y una alza anual de 6.17 por ciento.

Inflación baja en primera quincena de mayo, se ubica en 4.46%El nivel general de precios al consumidor disminuyó durante la primera mitad de mayo como resultado principalmente de la entrada en vigor del programa de tarifas eléctricas de temporada cálida en 10 ciudades del país, así como la baja de algunos productos agropecuarios.

Además de la disminución quincenal de 22.32 por ciento de las tarifas eléctricas, otros bienes y servicios cuyos precios incidieron a la baja, fueron: el limón con una baja de 25.88 por ciento; huevo, -3.89; jitomate, -7.77; melón, -16.29; automóviles, -0.27, y zanahoria, -5.32%.

Por el contrario, los productos cuya alza de precios incidieron en la inflación, fueron: gas doméstico LP con un incremento quincenal de 5.27 por ciento; gasolina de bajo octanaje, 0.62 por ciento; transporte aéreo, 16.68 por ciento; pollo, 1.41; servicios turísticos en paquete, 2.14, y la naranja, 14.74.

El  índice de precios subyacente, que excluye los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, registró un alza quincenal de 0.13% y una tasa anual de 3.69%; por su parte, el índice de precios no subyacente descendió 1.51% quincenal, ubicándose a tasa anual en 6.79%.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.

Operativos nocturnos en CDMX responden a denuncias vecinales con clausuras inmediatas

El Gobierno de la Ciudad de México implementó operativos nocturnos en siete alcaldías, verificando 18 establecimientos y clausurando ocho por incumplir la normatividad, como parte del programa La Noche es de Todos.