Inflación alcanza su nivel más alto en 7 años

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de marzo (AlMomentoMX).- El alza en los precios de los automóviles, gas doméstico LP y tortillas, entre otro productos impulsó la tasa de inflación durante el segundo mes del año.

En febrero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un crecimiento de 0.58%, con lo que la variación anual llegó a 4.86%, la tasa más alta desde marzo de 2010, cuando fue de 4.97%, de acuerdo con información del Inegi.

En el mismo periodo del año anterior los datos fueron de 0.44 por ciento mensual y de 2.87 por ciento de inflación anual.

Los bienes y servicios cuyos incrementos de precios tuvieron una mayor incidencia en la inflación durante el segundo mes del año, fueron: los automóviles con una variación mensual de 1.58%; gas doméstico LP, 2.27%; tortilla de maíz, 2.02%; restaurantes y similares, 0.84%; vivienda propia, 0.23%; limón, 20.63%; loncherías y fondas, 0.48%; carne de res, 0.8%; colectivo, 1.05%; y tomate verde, 21.82%.

El índice de precios subyacente, que no incluye los bienes y servicios cuyos precios fueron más volátiles, presentó una alza mensual de 0.76% y una tasa anual de 4.26%; por su parte, el índice de precios no subyacente mostró un alza mensual de 0.03% y anual de 6.71 por ciento.

Al interior del índice de precios subyacente, la inflación anual de los precios de las mercancías se ubicó en 5.39%, mientras que la de los servicios llegó a 3.29%.

Dentro del índice de precios no subyacente, el precio de los energéticos fue el que presentó la mayor variación anual, al ubicarse en 17.16%

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ixtapa Zihuatanejo: un homenaje a la vida en el Festival de Día de Muertos 2025

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la magia, la tradición y el mar se unen en un homenaje para los seres que han trascendido

Canal Once y TV4 firman convenio por la cultura nacional

Se trata de convenio de colaboración para desarrollar contenidos audiovisuales, actividades académicas y eventos culturales.

La Resistencia de las Mujeres Serranas: De los Carteles de la Marcha a las Palas y Picos en la Emergencia

El relato de Olimpia Coral Melo describe una escena de desolación, con calles llenas de lodo y escombros donde antes jugaban, y la búsqueda de familias entre las ruinas de las casas. El dolor es palpable, especialmente por la desaparición de Liam Tadeo, un niño de 6 años, y por las pérdidas humanas en la zona.

Premia SEP a estudiantes con boletos para la F1

El propósito de la iniciativa es reconocer el esfuerzo académicoy fomentar la participación juvenil en actividades que promuevan el aprendizaje, la cultura y la convivencia.