El INEGI se retracta, informa que el Pico de Orizaba pertenece tanto a Veracruz como a Puebla

Fecha:

VERACRUZ.- Luego de la polémica e indignación que causó la noticia en la que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) actualizó el “Registro de Nombres Geográficos Continentales, Insulares y de las Formas del Relieve Submarino” y recategorizó al famoso Volcán Pico de Orizaba, como perteneciente al estado de Puebla, la dependencia se retractó y aclaró que siempre si seguirá perteneciendo tanto al terreno poblano como al veracruzano.

Su nueva actualización, hecha el 24 de septiembre de este 2021, establecía que el volcán Pico de Orizaba está en el municipio Chalchicomula de Sema, en Puebla, y no en el municipio de Citlaltépetl, en Veracruz, al que siempre se le había atribuido la ubicación geográfica.

El Pico De Orizaba Ya No Esta En Veracruz Sino En Puebla El Inegi Lo Acaba De Recatalogar Y No Porque Se Moviera 3

Sin embargo, esta noticia causó gran indignación y fue hecho de burlas y memes en redes sociales, por lo que la institución precisó que no tiene atribuciones relativas a límites políticos-administrativos estatales y municipales.

A través de una ficha informativa, aclaró que objetivo del pasado 24 de septiembre era “poner a disposición de los usuarios los nombres de los rasgos geográficos localizados dentro del territorio continental e insular de los Estados Unidos Mexicanos”, señaló en el documento.

Primero, aclaró que el nombre incluido en el Registro es “cerro Cofre de Perote”, con base en los nombres captados en trabajo de campo.

Adicionalmente, en su metodología para la recopilación de topónimos o nombres geográficos, el INEGI considera la asignación o clasificación de términos genéricos y no clasifica rasgos orográficos o formas del relieve.

En segundo lugar, indicó que en el registro sólo se hace referencia a una coordenada geográfica con el propósito de etiquetar los nombres de los elementos geográficos, sin ser esto último una fuente autorizada para determinar la ubicación de los rasgos o formas de relieve.

En el caso del Volcán Pico de Orizaba, dijo que el 9 de julio de 2015 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se da a conocer el Programa de manejo del Parque Nacional Pico de Orizaba, donde se señala que este se encuentra ubicado en territorio de los estados de Puebla y Veracruz, en el límite Este del Eje Neovolcánico Transversal. Para el estado de Puebla, corresponden los municipios de Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma y Atzitzintla; y para el estado de Veracruz, los municipios de La Perla y Calcahualco”, precisó en el comunicado.

 

Continúa leyendo: 

 

El INEGI recataloga ubicación del Pico de Orizaba, ahora pertenece a Puebla

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impuestos Especiales favorecerán la informalidad: CONCOMERCIOPEQUEÑO

Tras de haber participado en la jornada de trabajo convocada por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados el pasado 8 de octubre, “nos quedamos con mal sabor de boca pues los legisladores –quienes dicen representar al pueblo-, ‘nos dieron atole con el dedo’ a las organizaciones empresariales, centros de estudio, trabajadores cooperativistas, cámaras gremiales que demostraron en sus exposiciones con datos y cifras que los incrementos propuestos al IEPS fomentaría la economía informal y el ambulantaje pero nada fue tomado en cuenta, dijo Gerardo López

Entregan becas escolares a jóvenes de Cozumel

Este programa beneficiará a mil 21 estudiantes de distintos niveles educativos, con una inversión total de 6 millones 818 mil 600 pesos.

Bancomext y Multiva concretan primer financiamiento verde por 2,130 millones de pesos a Energía Real para generación distribuida

El crédito otorgado a Energía Real por Bancomext y Multiva marca un hito en el sector energético. El crédito está alineado con los objetivos del Plan México, enfocados en fortalecer la infraestructura sostenible mediante el impulso de las energías limpias.

José Madero prepara “Érase una Bestia”, su primer gran concierto masivo en el Estadio GNP Seguros

José Madero anuncia “Érase una Bestia”, su primer gran concierto masivo en la CDMX el 24 de enero de 2026 en el Estadio GNP Seguros, y presenta “Baila Conmigo”, último sencillo de su álbum Sarajevo.