INEA atiende más de 49 mil niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Más de 49 mil estudiantes de entre 10 y 14 años en condiciones de vulnerabilidad, son atendidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), para iniciar, continuar o terminar la educación primaria.

Del total, 23 mil 880 son niñas y 25 mil 820, niños; todos reciben los servicios educativos del INEA a través de la vertiente 10-14 para acreditar estudios de nivel básico.

Esta opción educativa fue desarrollada para niñas, niños y adolescentes de 10 a 14 años que no tienen concluida la primaria y que, por su condición de extraedad, ubicación geográfica, migratoria o que, al estar en condición de vulnerabilidad de carácter socioeconómico, físico, de identidad cultural, origen étnico o nacional, no son parte del sistema educativo regular.

Mediante el modelo educativo con la vertiente 10–14, INEA trabaja para que continúen su proceso de aprendizaje con el acompañamiento de una persona asesora educativa, quien les guía hasta la certificación de la primaria, para que posteriormente, se incorporen al sistema escolarizado de nivel secundaria.

Para certificar la primaria se requiere el aprendizaje y la acreditación de conocimientos y competencias contemplados en 12 módulos educativos del INEA, donde, de manera complementaria, niñas y niños pueden elegir, de acuerdo con sus intereses personales, algunos de los siguientes materiales: Ser joven, ¡Aguas con las adicciones!, Fuera de las drogas, Un hogar sin violencia, Jóvenes y trabajo, Organizo mi bolsillo y las finanzas familiares.

También están los materiales de Nuestros valores para la democracia; Protegernos, tarea de todos; Embarazo, un proyecto de vida, entre otros.

Los cinco estados con el mayor número de niñas y niños en atención educativa de parte del INEA son Puebla, con dos mil 290 niñas y dos mil 433 niños; Estado de México, con dos mil 153 niñas y dos mil 398 niños; Veracruz, con dos mil 120 niñas y dos mil 14 niños; Chiapas, con mil 718 niñas y mil 506 niños, y Guanajuato, con mil 509 niñas y mil 748 niños

Para más información sobre la vertiente 10-14 de primaria para niñas y niños, así como de los servicios en general del INEA, pueden comunicarse al 800 00 60 300.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Así puedes denunciar maltrato animal ante la PAOT

Cada 15 de octubre se celebra la Proclamación de...

Lorena Ochoa es nombrada embajadora de Guadalajara para el Mundial 2026

Lorena Ochoa es nombrada embajadora de Guadalajara para el Mundial 2026, representando a la ciudad en la promoción de cultura y deporte

Amazon se suma a la primera edición de México por el Clima para impulsar la sustentabilidad y la acción climática

Como cofundador de The Climate Pledge, Amazon destacó el crecimiento de la iniciativa, que hoy reúne a más de 600 signatarios en todo el mundo, incluyendo siete en México. La compañía presentó sus avances en electromovilidad, entre ellos una flota de 30 camiones eléctricos de carga pesada. Amazon subrayó la importancia de la acción colectiva contra el cambio climático e invitó a más empresas a unirse a The Climate Pledge.

Isaac del Toro conquista el Giro de Veneto

Isaac del Toro gana el Giro del Veneto 2025 y alcanza 16 triunfos en la temporada, consolidándose como el tercer mejor ciclista del mundo