INE ‘tumba’ candidaturas de Alberto Esquer y Eliseo Fernández al Senado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) canceló el registro de las primeras fórmulas al Senado de Movimiento Ciudadano en Jalisco, encabezada por Alberto Esquer, y en Campeche, por Eliseo Fernández, tras incumplir con el principio de paridad en la postulación de candidaturas.

⇒ De esta forma, Eliseo Fernández y Alberto Esquer serán sustituidos en la primera fórmula por las candidatas que habían sido registradas en segunda fórmula: Dulce María Dorantes Cervera, en Campeche, y Mirza Flores Gómez, en Jalisco.

La resolución implica un revés a Movimiento Ciudadano, por tratarse de dos candidatos con posibilidades de llegar a la Cámara alta: Eliseo Fernández fue candidato a la gubernatura de Campeche en 2021 y quedó en segundo lugar en los comicios, y Alberto Esquer fue presidente municipal de Zapopan.

El acuerdo se aprobó por unanimidad en el Consejo General del INE y, a petición del consejero Martín Faz, la discusión fue adelantada al inicio de la sesión de este jueves, pues están a punto de mandarse a imprimir más de cien millones de boletas para las elecciones de Senado de la República.

Ante la inconformidad de representantes de Movimiento Ciudadano, las consejeras electorales Claudia Zavala, Dania Ravel y Carla Humphrey aclararon que se llegó a esta medida luego de diversos requerimientos que se le hicieron al partido para cumplir con los llamados “bloques de competitividad” en la postulación de mujeres.

⇒ Ante el incumplimiento de esos requerimientos, la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE tuvo que recurrir a un sorteo de los estados en los que no se cumplían los criterios de paridad, en donde resultaron electos Jalisco y Campeche.

Los representantes de Movimiento Ciudadano ante el INE, Miguel Castro Rendón e Ivonne Ortega, insistieron en su inconformidad por el procedimiento que llevó a la cancelación de sus candidaturas al Senado en Campeche y Jalisco, y anunciaron que impugnarán este acuerdo en el Tribunal Electoral.

Te recomendamos:  

“¡Fuera Layda!”: Campechanos exigen la renuncia de Layda Sansores

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.