El INE no es responsable de la seguridad de los precandidatos: Córdova

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de febrero (AlmomentoMX).- El presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que al instituto no le compete la seguridad dentro y fuera de los procesos electorales, sino a las autoridades del sector.

“El INE no es responsable de la seguridad, no podemos asumirlo, nosotros no tenemos ni las herramientas ni los mecanismos, ni siquiera las facultades constitucionales para tal efecto”, expuso en entrevista al término de la sesión extraordinaria del Consejo General de este miércoles.

En este tema, dijo, lo que existe es una colaboración cercana y estrecha con las dependencias, cada una en el ámbito de sus responsabilidades.

Indicó, sin embargo, que de cara a cada proceso electoral, el INE se encarga de afinar los mecanismos de coordinación y acentuar las vías de comunicación con las instancias de seguridad.

“Cuando el INE, y eso es lo que establece la ley, recibe el requerimiento de algún partido o algún candidato en materia de seguridad, lo que la ley establece es que lo hace del conocimiento, es decir, funge como intermediario con las instancias respectivas”, refirió.

Sobre los protocolos de seguridad a los aspirantes, aclaró que los esquemas que sean establecidos o proveídos durante los procesos electorales son responsabilidad de las instancias competentes, es decir, de la Secretaría de Gobernación.

Por otra parte, Lorenzo Córdova insistió sobre el convenio firmado con Facebook en días pasados, y aseguró que es público y tiene el propósito de “combatir la desinformación generando información”.

“En el INE no vamos a establecer mecanismos de censura, no está en la vocación del instituto, no es la intención”, dijo.

Córdova Vianello señaló que el objetivo de cualquier convenio con medios de comunicación es proveer de información oportuna, puntual y verificada para ir a la elección más libre de la historia.

Afirmó que el INE no desestima ningún riesgo para la buena conducción del proceso electoral y la llegada a buen puerto del proceso electoral, por lo que insistió en la importancia de dar información verificada.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca el Buen Fin 2025 en Yucatán

Durante el Buen Fin 2025, un fin de semana de ventas y ofertas, participan más de 51 mil empresas del sector comercial yucateco.

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.