INE rechaza sancionar a AMLO por pedir apoyo al ‘Plan C’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó implementar medidas cautelares contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, por su llamado al ‘Plan C‘ para tener la mayoría calificada en el Congreso en 2024.

⇒ El presidente fue denunciado por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, al considerar que incurrió en coacción del voto; con ello, buscaban retirar este llamado durante las Mañaneras del 9 y 11 de mayo.

De acuerdo con el proyecto que la Unidad Técnica de lo Contencioso sometió a votación de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, las expresiones del Ejecutivo federal sobre el ‘Plan C’ son referentes a la Legislatura Federal de 2024, y no a los procesos electorales en curso.

El proyecto fue aprobado por los votos de la consejera Rita Bell López y Jorge Montaño, y el voto en contra de la consejera Claudia Zavala, quien destacó que los deberes de los servidores públicos son permanentes, por lo que no sólo debería considerarse con base en la proximidad del proceso electoral de 2024.

“El presidente contrapone la transformación con un sistema: ‘¿Quieres que regresen los corruptos? Ya sabes por quien votar’. ‘¿Quieres que siga la transformación? Ya sabes por quién votar’. Hace un juego de palabras. Y la pregunta es: ¿Corresponde al titular de la Presidencia, como máximo dirigente del Poder Ejecutivo, vincular con un proyecto a la próxima elección de 2024? ¿En qué momento tiene el deber de neutralidad el Presidente de la República?, ¿sólo cuando inicia el proceso electoral”, cuestionó.

Señaló que las expresiones del Presidente se traducen en un “a favor” o “en contra” de otras posiciones, con miras a la elección de 2024. Sin embargo, la consejera Rita Bell López resaltó que sí hay expresiones a un proceso federal “que no ha comenzado”, además de que “no se advierte un llamamiento directo o expreso a favor de una candidatura específica”.

El fondo del asunto para determinar si el presidente Andrés Manuel López Obrador vulneró los principios de neutralidad e imparcialidad, será resuelto por la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Te recomendamos:  

El plan C

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mauricio Vila pide licencia al Senado; estudiará en Harvard

Trascendió que Mauricio Vila se ausentará de sus funciones con la finalidad de estudiar un posgrado en la Universidad de Harvard.

Demandan padres a OpenAI: ChatGPT acusado de ‘incitar’ el suicidio de adolescente

Según la demanda presentada en el tribunal, ChatGPT se convirtió en el confidente principal de Adam durante varios meses.

Chiapas incorpora la ‘Ley Ingrid‘ a su Código Penal

El Congreso de Chiapas aprobó una reforma al Código Penal en materia de delitos cometidos en la procuración e impartición de justicia.

Se presentarán el libro “Sanar para Crecer y Trascender” para romper el silencio sobre el abuso sexual infantil

La presentación del libro y la mesa de diálogo estárán abiertos al público en general.