INE permite a precandidatos únicos a usar spots

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de diciembre (AlMomentoMX).-  El Instituto Nacional Electoral (INE) permitirá que los precandidatos únicos a la Presidencia tengan acceso a la propaganda en radio y televisión, cambiando así el criterio que prevaleció en la anterior elección presidencial.

Los consejeros dijeron que el INE está listo para la elección.La Comisión de Quejas y Denuncias permitió que sigan difundiéndose los spots de José Antonio Meade y Andrés Manuel López Obrador, a pesar de que son precandidatos únicos y no habrá una contienda interna.

Lo anterior, en referencia a los recientes criterios y directrices establecidos por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para la promoción de precandidatos únicos.

En el caso del aspirante del PRI, el INE aprobó la aparición de José Antonio Meade en dos spots de radio y televisión, toda vez que su propaganda contiene la leyenda “Mensaje dirigido a los miembros de la Convención Nacional de Delegados del PRI”.

El PRI determinó que su proceso interno de selección de candidato a la Presidencia de la República se realizara a través de una Convención Nacional de Delegados y Delegadas, integrada por 19 mil 098 miembros del PRI dispersos en todo el país, lo que justifica la aparición del precandidato único en los spots de radio y televisión para buscar el apoyo de los miembros de dicha Convención.

El PRD había solicitado las medidas cautelares en contra del aspirante presidencial tricolor por realizar presuntos actos anticipados de precampaña y el probable uso indebido de la pauta en los promocionales Mujeres y Visión.

Señaló que en dichos spots se promueve su nombre e imagen, pese a tener la calidad de precandidato único y por tanto, tener prohibido acceder a los tiempos oficiales previstos para la etapa de precampaña.

La Comisión de Quejas y Denuncias también declaró la improcedencia de una segunda solicitud de medidas cautelares del PRD en contra de Meade y el PRI, por un video con el lema ¡El momento es ahora!, difundido en Twitter y en el portal de SDPNoticias.

Señalaron que el material denunciado y alojado en Twitter, con fecha 3 de diciembre, se ubica en una cuenta de redes sociales y, por ende, goza de un ámbito reforzado de libertad de expresión, además de advertir la ausencia de elementos para sustentar una aparente promoción personalizada del denunciado.

Asimismo, la Comisión de Quejas declaró la improcedencia de las medidas cautelares formuladas contra Morena y Andrés Manuel López Obrador, por presuntos actos anticipados de campaña, así como el probable uso indebido de la pauta local de la Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato y Yucatán, por la difusión de dos promocionales denominados Estaríamos Mejor y Estaríamos Mejor Empresario, que a juicio del quejoso posicionan al denunciado de forma anticipada frente a la ciudadanía.

Se determinó que los promocionales señalados deben ser considerados como propaganda genérica válida para difundirse en la pauta de precampaña local como federal, al no advertirse de forma clara y expresa el nombre, voz o imagen de López Obrador, además de no contener mensajes o expresiones que, de forma clara y directa, llamen a votar a favor o en contra de determinada persona o fuerza política.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos