INE informa sobre el rechazo de más de 39 mil solicitudes de voto en el extranjero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) explicacó detalladamente sobre el rechazo de más de 39 mil solicitudes de voto en el extranjero, después de una revisión exhaustiva de las solicitudes a la Lista Nominal del Electorado (LNE) en el Extranjero.

Según el INE, estas solicitudes fueron rechazadas debido a diversas irregularidades encontradas en la firma, el comprobante de domicilio y el incumplimiento en el registro, así como registros con múltiples inconsistencias.

Según el comunicado emitido por el INE, de las 42,436 solicitudes de registro revisadas, se determinó que 39,724 eran improcedentes debido a irregularidades o inconsistencias en la documentación de respaldo, lo que representa el 0.04 % de la Lista Nominal Nacional.

Entre las principales irregularidades detectadas se encuentran problemas relacionados con la firma, como firmas ilegibles o fotocopias en lugar de firmas autógrafas, y discrepancias entre la firma en la solicitud y la de la Credencial para Votar (CPV). También se encontraron alteraciones en los comprobantes de domicilio, documentos apócrifos, registros reiterados con el mismo comprobante y comprobantes que no cumplen con los requisitos de vigencia.

Tras este proceso de revisión y depuración, la LNE-Extranjero quedó conformada por un total de 187,388 registros, lo que significa que solo ese número de ciudadanos mexicanos que residen en otros países podrán participar en la modalidad de voto en el extranjero el 2 de junio.

Para aquellos cuyo registro fue rechazado, aún existe la posibilidad de votar en territorio nacional, ya sea de manera presencial en su casilla correspondiente o en las casillas especiales instaladas en los 23 consulados con Módulo Receptor de Votación.

Es importante destacar que aquellos mexicanos cuyas solicitudes fueron rechazadas podrán ejercer su derecho al voto en México, ya sea con una credencial para votar tramitada en el país o en el extranjero, en las casillas especiales habilitadas para tal fin.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Advierte Donald Trump que ofensiva militar “antidrogas” en México ya está en marcha y se intensificará

BOGOTÁ, COLOMBIA.- La experta en seguridad y política de...

Carlos III le quita el título de príncipe a su hermano Andrés; también lo desaloja de la mansión de Windsor

El rey Carlos III del Reino Unido inició un proceso formal para retirar los títulos, estilos y honores de su hermano, el príncipe Andrés.

Son mujeres afrodescendientes testimonio de la lucha por la libertad, por el respeto a sus derechos, cultura y tradiciones: SEP

Durante la sección “Mujeres en la Historia” en “La mañanera del pueblo”, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez, expuso que las afrodescendientes vivieron bajo una red de leyes, prejuicios y jerarquías que buscaban controlar sus cuerpos, su trabajo y su libertad. Pero muchas de ellas litigaron, heredaron, trabajaron por su cuenta o defendieron la libertad de sus hijas e hijos