INE debe parar a Yeidckol Polevnsky por incitaciones al odio y la violencia: Jesús Ortega

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de junio (AlmomentoMX).- Esta violencia que está presente en todo el país también es resultado de la actitud irresponsable de dirigentes políticos, especialmente de MORENA, “como Yeidckol Polevnsky (presidenta nacional de MORENA) que está abiertamente incitando a la crispación social y está incitando al odio y a la violencia”, alertó Jesús Ortega Martínez, Coordinador de Política de Alianzas y Consejos Ciudadanos de la campaña de Ricardo Anaya.

Su dicho de que “se nos va a aparecer el diablo” a todos y a todas los mexicanos si no se cumple el pronóstico de Andrés Manuel López Obrador es una incitación a la violencia y un vulgar chantaje que no deberíamos de admitir, señaló el ex presidente nacional del PRD.

Ortega Martínez insistió en que “el INE debería de llamarle la atención a Yeidckol Polevnsky  y debería de pararla en su pretensión irresponsable de estar alentando la crispación y la violencia.”

El también dirigente de Nueva Izquierda, aseveró que es verdaderamente asombroso que se sucedan asesinatos tras asesinatos de candidatos a diversos cargos de elección popular y la autoridad tanto local como federal permanezca impasible.

“Es insólito que se esté desatando tan grave violencia en el país y la autoridad no adopte ningún tipo de medidas para contenerla, el Instituto Nacional Electoral (INE), la Secretaría de Gobernación (Segob), la Procuraduría General de la República (PGR) y los gobernadores del estado deberían de adoptar una plan de emergencia para parar la violencia que recorre al país”, culminó.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras