INE aprueba que personas trans puedan ejercer su voto en 2018

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de diciembre (AlMomentoMX).-  El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad que los funcionarios de casilla permitan el voto de los electores transexuales aunque no hayan cambiado su fotografía en su credencial para votar de acuerdo con su nueva identidad de género.

“Todas las personas trans podrán emitir su voto sin discriminación el día de la elección. En ningún caso la discordancia entre la expresión de género del o la votante o bien de la fotografía de la credencial para votar, el nombre o sexo, hombre o mujer asentado en la credencial, podrá ser causa para impedir el voto”, aseguró el consejero presidente, Lorenzo Córdova.

A través de un comunicado, el INE explicó que lo único que se necesitará al momento de votar será presentar su credencial de elector actualizada, pues este protocolo cumple a cabalidad con los parámetros establecidos por los principales instrumentos jurídicos y convenciones de origen internacional de protección a los derechos humanos, concretamente los de carácter político-electoral, eliminando los estereotipos y prejuicios motivados por la orientación sexual y la identidad de género.

Señaló que corresponderá a los funcionarios de casilla abstenerse de realizar cualquier actividad “que restrinja el derecho al libre desarrollo de la personalidad, otorgar un trato igual sin distinción, por razones de identidad de género, orientación sexual, expresión de género y/o apariencia no coincidente con los estándares socialmente aceptados de los cuerpos femeninos y masculinos”.

En caso de presentarse algún acto discriminatorio se deberá asentar esta situación en la hoja de incidentes, especificando si se permitió votar a la persona y si existió oposición a ello por parte de las personas mencionadas en el párrafo anterior.

La sesión del INE se prolongó más de dos horas por detalles, pero lo que llevó más tiempo fueron las expresiones de beneplácito hasta de quienes en su momento se manifestaron en contra, como los consejeros Jaime Rivera, Benito Nacif y Marco Antonio Baños.

No hubo una voz disidente, incluso el representante del Partido Encuentro Social, Berlín Rodríguez, aclaró que no son de ultraderecha y apoyan este protocolo: “Se nos ha calificado de ultraderecha. Es una mentira. No somos ultraderecha. Nos pronunciamos no con oportunismos, pero sí con oportunidad en un tema importante”.

Jaime Rivera -quien alguna vez comparó a los trans con payasos, luchadores enmascarados y mujeres con velo, aunque luego se disculpó- avaló el acuerdo, porque este segmento de la población ha sido víctima de persecución y de diversas formas de opresión.

El panista Eduardo Aguilar pidió tener cuidado en que este protocolo solo beneficie a los trans y no sea utilizado por personas que quieran delinquir o pretendan votar dos veces quitando certeza a la elección.

Camerino Márquez, representante del PRD ante el INE, invitó a esta comunidad a procurar cambiar su credencial de elector con su nueva identidad de género aunque puedan votar sin cumplir con este requisito.

Aprobado el punto, algunos activistas presentes en la sesión rompieron el protocolo y se acercaron al asiento del consejero presidente, Lorenzo Córdova, quien sonriente aceptó fotografiarse con ellos, que sostenía la bandera: “Sufragio efectivo”.

Luego se acercaron otros consejeros, como Adriana Favela, que ya se había acercado a los asientos de atrás para fotografiarse con los activistas. El único que no lo hizo fue Jaime Rivera, quien observó desde su lugar.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La lucha por La Loma continúa con nueva jornada de reforestación exitosa

La jornada de reforestación en el Área Natural Protegida La Loma reunió a la comunidad para plantar 490 árboles nativos. Esta acción busca restaurar ecosistemas y preservar la biodiversidad, reafirmando el compromiso con el medio ambiente en la Ciudad de México.

Intensos aguaceros desatan emergencia en tres alcaldías de la capital mexicana

La Ciudad de México enfrenta una crisis por intensas lluvias, lo que ha llevado al Gobierno a implementar un robusto plan de acción. Se presentan medidas innovadoras y operativos de atención para mitigar los riesgos en las alcaldías afectadas.

Siete iniciativas revolucionarias del Parlamento de Mujeres buscan erradicar la violencia

El Parlamento de Mujeres 2025 concluye con la aprobación de siete dictámenes que promueven la inclusión, el bienestar y la protección de los derechos humanos. Estas iniciativas buscan garantizar una vida libre de violencia para todas las mujeres en la Ciudad de México.

Adán Cruz sorprende al anunciar una segunda fecha en el Teatro Metropólitan

Adán Cruz anuncia una segunda presentación el 20 de noviembre en el Teatro Metropólitan. El rapero regiomontano llevará a sus fans en un viaje musical a través de su trayectoria y su nuevo álbum "Ruido, El Silencio y Yo II". ¡No te lo pierdas!