INE aprueba formato y moderadores de segundo debate

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de abril (AlMomentoMX).—  El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el formato final del segundo debate presidencial y designó a los periodistas Yuriria Sierra y León Krauze como los moderadores de la discusión entre los cinco candidatos.

El segundo debate se realizará el 20 de mayo en la Universidad Autónoma de Baja California, en Tijuana; por primera vez habrá público presente. Los temas a abordar serán México y su papel en el mundo; comercio internacional, inversión e innovación; y migración en la frontera norte y la frontera sur.

Durante la Sesión Ordinaria del Consejo, el consejero electoral del INE, Benito Nacif, detalló que la selección del público que estará presente en el debate se hará a través de una agencia de reclutamiento y de opinión pública.

Esta empresa entrevistará a 600 personas, a fin de que sean sólo 60 las que asistan como público en el segundo encuentro entre los candidatos a la Presidencia, cuidando que haya representatividad de todos los estratos sociales.

El consejero electoral indicó que los ciudadanos invitados ensayarán sus preguntas junto a los moderadores previo al encuentro y que los candidatos no conocerán los cuestionamientos con antelación.

En la sesión del Consejo General del INE, el consejero Marco Antonio Baños propuso incluir un acuerdo adicional a la Comisión de Debates para que se revise la bolsa de tiempo de la participación de los candidatos, en específico el segmento de la mesa de discusión.

Propuso ajustar los tiempos que se dieron a cada uno de los candidatos, permitiéndoles una tolerancia de un par de segundos para redondear su idea y no ser cortados de tajo, como sucedió el 22 de abril.

Los representantes de los partidos políticos coincidieron en que se deben revisar los tiempos de las participaciones, pues señalaron que en el primer debate se presentaron algunos casos en los que los candidatos no pudieron cerrar sus ideas y planteamientos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

HotelRunner y Visa sellan una alianza global para impulsar finanzas embebidas y autónomas en viajes

Uniendo la confiable infraestructura de Visa con la...

En 2026, inicia registro al sistema de salud nacional para universalizar atención médica en ciertas enfermedades: Claudia Sheinbaum

En la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, a partir de enero 2026, iniciará el registro al Sistema de Salud Nacional con el objetivo de que, en 2027, se genere un esquema que permita atender ciertas enfermedades en cualquiera de las instituciones de salud pública, sin importar la derechohabiencia, ya sea en el IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar.

Enriquecen la campaña “Conociendo Yucatán” con nuevos productos turísticos

Se trabaja en diversificar la oferta turística y consolidar a Yucatán como un destino sostenible e incluyente.

A partir de 2026, todas las motocicletas deberán portar placas de circulación en Veracruz

En Veracruz, el emplacamiento de motocicletas es obligatorio y todas las unidades deberán contar con láminas vigentes antes del 01 de enero.